El PSRM seguirá luchando con compromiso y firmeza para acabar con los delitos de odio y la discriminación hacia las personas LGTBIQ+
El PSRM seguirá luchando con compromiso y firmeza para acabar con los delitos de odio y la discriminación hacia las personas LGTBIQ+
Pencho Soto recuerda que el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, ofreció al Gobierno regional un acuerdo para sacar adelante los presupuestos de 2025 sin líneas rojas. “Sin embargo, el Partido Popular ha optado por la LGTBIQfobia, el odio y el retroceso”
“El Gobierno de López Miras usa los derechos de las personas LGTBIQ+ para negociar con la ultraderecha la aprobación de los presupuestos regionales. Vende a estas personas y sus vidas a cambio de mantenerse en el poder”
El secretario de LGTBIQ del PSOE en la Región de Murcia, Pencho Soto, ha afirmado que el PSRM seguirá luchando con compromiso y firmeza para acabar con los delitos de odio y la discriminación hacia las personas LGTBIQ+, y para que no se dé ni un solo paso atrás.
Soto ha hecho estas declaraciones en el Día Internacional contra la LGTBIfobia, y ha asegurado que la situación en la Región de Murcia es especialmente preocupante, porque el PP y Vox están utilizando a las personas LGTBIQ+ como moneda de cambio.
“Con tristeza y preocupación, estamos viendo cómo el Gobierno de López Miras usa los derechos de las personas LGTBIQ+ para negociar con la ultraderecha la aprobación de los presupuestos regionales. Vende a las personas LGTBIQ+ y sus vidas a cambio de mantenerse en el poder. Es una auténtica indecencia”, ha denunciado.
En este sentido, ha recordado que el secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ofreció al Gobierno regional un acuerdo para sacar adelante los presupuestos de 2025 sin líneas rojas. “Sin embargo, el Partido Popular ha optado por la LGTBIQfobia, el odio y el retroceso”.
Soto ha lamentado que el compromiso del Partido Popular de la Región de Murcia con las personas LGTBIQ+ sea nulo. “Les ha dado la espalda e incumple desde su aprobación en 2016 la Ley de Igualdad LGTBI de la Región, diez años después, sigue bloqueando su desarrollo y aplicación”.
Ha destacado que, mientras tanto, aumentan las agresiones y la violencia contra las personas LGTBIQ+, en paralelo al auge de los discursos de odio y de la ultraderecha. Según el informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 de la Federación Estatal LGTBI+, una de cada seis personas del colectivo ha sufrido una agresión física o verbal en los últimos doce meses, el 16,25 %, más del doble que la cifra registrada hace apenas un año (6,8 %).
Finalmente, ha remarcado que todos los avances en derechos LGTBI en el país han venido de la mano del PSOE y que España se convirtió en un referente internacional en la defensa de estos derechos gracias a la Ley del Matrimonio Igualitario durante el Gobierno de Zapatero, que cumple 20 años; la Ley reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo, la Ley Zerolo y la Ley LGTBI y trans.
“Sin embargo, aún queda mucho por hacer y desde el Partido Socialista seguiremos luchando por los derechos LGTBIQ+ y para acabar de una vez con el odio y la discriminación hacia estas personas”, ha concluido.