Los recursos de corresponsabilidad y conciliación llegan a más de una treintena de pedanías de la Región

Los recursos de corresponsabilidad y conciliación llegan a más de una treintena de pedanías de la Región

 

El de Política Social es que las familias tengan acceso a estos servicios en igualdad de oportunidades, beneficiando en la actualidad a más de un millar de menores residentes propósito en pedanías

 

07.07.2025 Los recursos de corresponsabilidad y conciliación llegan este verano a más de una treintena de pedanías de la Región, beneficiando a más de un millar de menores con edades comprendidas entre los 0 y los 16 años de edad.

El propósito del Gobierno regional, en colaboración con los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, “es que las familias de la Región tengan acceso a estos servicios en igualdad de oportunidades, al mismo tiempo que ayudamos a combatir la despoblación y mantener vivos aquellos núcleos de población que se encuentran más alejados de los centros urbanos”.

Así lo destacó hoy la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante su visita a la escuela de verano que se está formando en el CEIP Virgen de La Candelaria, de la pedanía caravaqueña de Barranda, junto con el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, en la que hay inscritos 25 menores.

Esta forma parte del programa municipal 'Colegio abierto', en el que participa un total de 110 menores, distribuido entre los centros educativos de las pedanías de Barranda y de Archivel, con una amplia oferta de talleres y de recursos alternativos educativos centrados en fomentar la creatividad de los menores, en promover la conciencia social y el sentido de la responsabilidad, así como en facilitar el aprendizaje de una forma lúdica y deportiva.

Ruiz explicó que "ofrecemos cuidados profesionales a las familias para que puedan conciliar la vida laboral, personal y familiar durante los periodos vacacionales de sus hijos. Todo ello, en un espacio seguro y divertido para los niños y niñas". Detalló que este verano, alrededor de 11.500 menores están participando en las escuelas de conciliación y corresponsabilidad de la Comunidad, de las cuales, alrededor de 300 proceden del municipio de Caravaca de la Cruz.

Para la puesta en marcha de estos recursos a lo largo de todo el año, la Consejería de Política Social ha repartido más de 6,5 millones de euros del 'Plan Corresponsables' entre las distintas entidades locales y sociales especializadas en la atención a menores. En el caso de Caravaca de la Cruz, la financiación supera los 120.000 euros, con el fin de ofrecer esta modalidad de atención social con las escuelas vacacionales, aulas matinales y vespertinas, servicios de canguro a domicilio y ludotecas.

La consejera animó a todos los ayuntamientos a que continuaran extendiendo estos recursos hasta el último rincón de sus municipios “para que sigamos avanzando en la igualdad real entre hombres y mujeres y, por supuesto, para que puedan ejercer su derecho a cuidar de sus hijos, sin sacrificar ninguna parcela personal, ni profesional”.

Ayudas para la igualdad y la conciliación

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad impulsa distintas actuaciones para fomentar la igualdad y favorecer la inserción de la mujer en el mercado laboral.

Una de ellas tiene que ver con el 'cheque guardería', dirigido a apoyar económicamente a las familias que matriculan a sus hijos en los Centros y Puntos de Atención a la Infancia de la Región (CAI y PAI), con una inversión regional de 1,3 millones de euros. También las ayudas destinadas a familias numerosas, monoparentales y de partos múltiples, que la Comunidad subvenciona con un millón de euros, que este año duplica su financiación hasta alcanzar los dos millones de euros.

El programa 'Concilia', dotado con 600.000 euros, también comenzará impulsando el desarrollo de programas y servicios de apoyo profesional en los 45 municipios de la Región.