Referentes de la alta gastronomía nacional participan en la III Jornada de Sala de la Región de Murcia

Referentes de la alta gastronomía nacional participan en la III Jornada de Sala de la Región de Murcia

La cita, organizada por el Centro de Cualificación Turística de la Comunidad Autónoma, reunió a figuras como Juan Diego Sandoval, del restaurante Coque; Marianna Suárez, de El Celler de Can Roca; y Rebeca Bellido, de Los Gabrieles

28.11.2025 La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Centro de Cualificación Turística (CCT), celebró esta semana la III Jornada Formativa de Sala bajo el lema ‘La experiencia está en la sala: talento, vocación y nuevas narrativas del servicio’, una iniciativa diseñada para revalorizar la figura del profesional de sala como pieza clave de la experiencia gastronómica.

El objetivo de la jornada es fomentar el talento, la vocación y la innovación en la sala, ofreciendo herramientas para mejorar la atención al cliente, optimizar la gestión de los equipos y fidelizar al comensal, todo ello desde una visión moderna y sostenible del oficio.

El encuentro tuvo como ponentes a la jefa de sala del restaurante Los Gabrieles (histórica taberna de Madrid), Rebeca Bellido; al jefe de sala del restaurante Coque (2 estrellas Michelin, 3 Soles Repsol), Juan Diego Sandoval; y a la jefa de sala de El Celler de Can Roca (Gerona, 3 estrellas Michelin y 3 Soles Repsol), Marianna Suárez.

Durante la cita, profesionales de sala, maîtres, sumilleres, jefes de restaurante y responsables de establecimientos hosteleros de la Región de Murcia, tanto en activo como en formación, conocieron de primera mano las experiencias, estrategias y métodos de liderazgo de estos profesionales, quienes compartieron su visión sobre la evolución del servicio, la gestión de equipos y las nuevas tendencias en hospitalidad.

La jornada generó así un espacio de intercambio de experiencias para debatir sobre el futuro del sector, sus oportunidades y los desafíos que plantea la hospitalidad contemporánea. La sesión estuvo moderada por Óscar Carrión, director de Gastrouni, escuela de negocios especializada en la formación de directivos y emprendedores del sector hostelero.

Gastronomía y hostelería, sectores prioritarios en la Región

La directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte, destacó que la Región de Murcia se ha convertido en los últimos años en “destino gastronómico de referencia, con un sector hostelero de primer nivel que hace posible que el visitante viva, sienta y disfrute de los 1.001 Sabores de la Región”.

“En ese sentido, la gastronomía no solo forma parte de la identidad cultural de la Región, sino que es también motor económico y palanca de desarrollo turístico y social. Por ello, el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad, fija el impulso de este producto como un objetivo prioritario por su capacidad para favorecer la desestacionalización, desarrollar los territorios y crear sinergias con otros productos turísticos”, explicó Reverte.