La Región defiende el Pacto por el Mediterráneo como herramienta para abordar los desafíos climáticos

La Región defiende el Pacto por el Mediterráneo como herramienta para abordar los desafíos climáticos

Reivindica en la Asamblea de ARLEM su papel como referente en innovación hídrica en el Mediterráneo, con menos de 300 mm de lluvia al año y una tasa de regeneración de aguas urbanas del 98 por ciento

 

07.11.2025 La Región de Murcia expresó su apoyo al lanzamiento del Pacto por el Mediterráneo debido a su potencial como herramienta estratégica para abordar los desafíos climáticos, sociales y económicos de la Comunidad.

La intervención del director general de Unión Europea, Adrian Zittelli, en el pleno de la 16ª Asamblea Regional y Local Euro-Mediterránea (ARLEM) celebrada en Palermo (Italia) supuso ”la reafirmación del compromiso de la Región con los valores de cooperación, sostenibilidad e inclusión en el Mediterráneo”.

Ziitelli propuso asimismo “fortalecer el pilar territorial del Pacto con una inclusión real de las autoridades regionales y locales en su gobernanza”. Asimismo, planteó la adopción de una “Estrategia Macroregional Mediterránea, junto con la definición de indicadores territoriales y comités regionales para el seguimiento y evaluación de los avances”.

En cuanto a los ámbitos de contribución, la Región destacó su experiencia en gestión sostenible del agua, adaptación climática, economía azul y turismo sostenible, agricultura y seguridad alimentaria, protección civil, cohesión social y juventud e innovación territorial, migración e inclusión.

Por otra parte, el director general de Unión Europea reivindicó el papel de la Región de Murcia como “referente en innovación hídrica en el Mediterráneo”, con menos de 300 mm de lluvia al año y una tasa de regeneración de aguas urbanas del 98 por ciento. “Esta eficiencia ha convertido la escasez en oportunidad, posicionando a Murcia como líder en digitalización del ciclo del agua y riego inteligente”, subrayó Zittelli.

Referente en resiliencia hídrica

Además, desde la Comisión Intermediterránea de la Conferencia de las Regiones Periféricas de Europa (CRPM), la Región de Murcia ha impulsado una posición conjunta de las regiones mediterráneas que aboga por la gobernanza hídrica multinivel, la integración de recursos convencionales y no convencionales, la modernización de infraestructuras con fondos europeos, la transferencia de conocimiento y la inclusión de un pilar específico sobre agua en la futura Estrategia Macroregional Mediterránea.

La intervención de Zittelli incluyó una crítica a “la falta de redistribución justa de recursos hídricos en España, reclamando una política basada en criterios técnicos y el principio de solidaridad hídrica en la gobernanza europea”.

Zittelli concluyó su intervención reafirmando el compromiso de la Comunidad con los valores euromediterráneos y con “una cooperación que transforme el Mediterráneo en una región cohesionada, resiliente y justa”.