La Región impulsa el futuro de la gastronomía con la segunda edición del Campus Talento Joven
La Región impulsa el futuro de la gastronomía con la segunda edición del Campus Talento Joven
El Centro de Cualificación Turística acoge los días 27 y 28 de octubre este foro que une formación, creatividad e innovación
Medio centenar de jóvenes promesas de la gastronomía de toda España compartirán experiencias con grandes mentores como Joan Roca, José Carlos Capel, Marta Campillo o Mónica Rius, entre otros
14.10.2025 La Región de Murcia se prepara para convertirse de nuevo en el centro neurálgico de la gastronomía con la celebración del Campus Gastronómico Talento Joven, un evento de referencia que convertirá, los próximos 27 y 28 de octubre, al Centro de Cualificación Turística (CCT) “en un auténtico laboratorio de talento y creatividad”.
Así, lo afirmó la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, durante el acto de presentación al que también asistieron la fundadora y directora de ‘Gastroactitud’, Julia Pérez, y el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez.
Conesa explicó que, durante dos jornadas intensas, medio centenar de jóvenes estudiantes, procedentes de 15 escuelas de hostelería de toda España “se reunirán con grandes referentes del panorama gastronómico nacional para compartir experiencias, conocimientos y, sobre todo, abordar retos reales del sector”.
Esta iniciativa, impulsada por la revista digital ‘Gastroactitud’ y apoyada por el Gobierno de la Región de Murcia, tiene como objetivo abordar áreas como la cocina, la sala, la gestión, la investigación y los productos gastronómicos, ofreciendo a los futuros profesionales una visión actualizada y real del sector, vinculándolos con algunos de los mayores referentes actuales. Del mismo modo, el proyecto fomenta el trabajo en equipo y contribuye a seguir proyectando la imagen de la Región como destino gastronómico e innovador de referencia.
La cita contará con la participación de 18 mentores, entre los que se cuentan figuras de primer nivel como el chef de ‘El Celler de Can Roca’, Joan Roca; el preparador físico y ex entrenador de Rafael Nadal, Toni Nadal; el crítico gastronómico y fundador de ‘Madrid Fusión’, José Carlos Capel; la directora de sala de ‘DiverXO’, Marta Campillo; el CEO de ‘Juanito Bakery’, Carlos Pérez; el director general de ‘Alimentos de España’, José Miguel Herrero; la directora de comunicación del ‘Grupo Michelin’, Mónica Rius; y la psicóloga experta en formación y desarrollo de equipos, Imma Puig.
Cada una de las 15 escuelas de hostelería participantes, entre ellas, escuelas de Cataluña, Galicia, Madrid, Andalucía, Castilla y León, País Vasco y Canarias, y de la Región: La Flota (Murcia), CIFP Hostelería y Turismo de Cartagena, UCAM, Cáritas y el propio CCT Murcia, han seleccionado a cinco alumnos que representarán a su centro en este encuentro.
Se formarán cinco grupos de diez alumnos cada uno, que trabajarán de forma colaborativa para resolver retos prácticos vinculados con cuestiones como la atención al cliente y productividad en sala; eficiencia y aprovechamiento en cocina; motivación y fidelización de equipos en gestión; innovación e inteligencia artificial en investigación; y marketing y distribución en productos gastronómicos. Esta dinámica estará guiada por un mentor junior y supervisada por figuras senior del sector.
Las sesiones incluirán también clases magistrales abiertas al público de 30 minutos de duración, en las que los mentores compartirán sus claves de éxito y experiencia vital con los asistentes, fomentando el diálogo y la participación.
Los mentores junior asignados a cada grupo serán, entre otros, la directora de Aperturas del @grupodanigarcia, Sara Vázquez y el sumiller de Smoked Room, Luis Baselga; los chefs en Cañitas Maite, Javier Sanz y Juan Sahuquillo; el chef y copropietario de los restaurantes Varra y Varro, Joaquín Serrano; el chef y socio fundador del grupo La Cangreja, José Cremades; el director de Food Idea Lab en España, David Chamorro; la responsable y Business Developer de elBullistore y elBullifoundation, en Cataluña, Rita Soler; la influencer y comunicadora gastronómica, Clara Villalón; y Chema León, director de Marketing de Makro en España.
Como actividades complementarias, el lunes se impartirá un taller de cocina, organizado por Aquanaria, en el que se abordará la importancia de aprovechar íntegramente el producto; el martes se ha programado una visita al centro I+D de desarrollo de semillas de Sakata, donde los asistentes podrán conocer de primera mano sus innovaciones; y el mismo día, tendrá lugar un ronqueo de atún a cargo del Grupo Ricardo Fuentes e Hijos.
Conesa afirmó que este campus busca “acercar a los jóvenes al funcionamiento real del sector gastronómico desde una perspectiva transversal, integrando cocina y sala con otras disciplinas clave como la industria, el marketing o la innovación. El evento se concibe como una experiencia formativa disruptiva, que fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y el contacto directo con empresas e instituciones. Con esta segunda edición, la Región consolida su apuesta por el talento joven y la excelencia formativa en gastronomía, reforzando su posición como referente en la organización de eventos de alto nivel vinculados al turismo gastronómico”.
Concluyó recordando que el impulso de la gastronomía de la Región es uno de los objetivos prioritarios del Plan Estratégico de Turismo “por su capacidad para favorecer la desestacionalización, impulsar socioeconómicamente los territorios y crear sinergias con otros productos turísticos”. Se trata de un sector al que se asocian 48.000 empleos en la Región, que representa un factor directo de mejora de la oferta turística y el desarrollo socioeconómico. Se estima que el conjunto de turistas y visitantes gastan al año en la Región unos 700 millones de euros en actividades gastronómicas.