La Región se incorporará a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
La Región se incorporará a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
El organismo internacional reúne a gobiernos, ONG y centros de investigación para coordinar políticas y proyectos ambientales de alcance global
03.10.2025 La Región de Murcia se incorporará a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la mayor red mundial dedicada a la protección del medio ambiente, a través de su integración en el Comité Español de esta entidad. Con esta adhesión, la Comunidad se sumará a una plataforma de cooperación que ya integran otras comunidades autónomas como Galicia, País Vasco, Cataluña, Andalucía y Canarias, junto a numerosas entidades de la sociedad civil, universidades y centros de investigación.
La Región, que en breve será miembro de pleno derecho de la organización internacional, tendrá voz y voto en sus procesos de gobernanza y participación. La UICN representa a la gran red mundial dedicada a la conservación de la naturaleza, y con esta nueva incorporación, pone en valor la experiencia regional en políticas de gestión ambiental y conservación de la biodiversidad.
El Comité Español de la UICN (CeUICN), constituido en 1989 y reconocido como entidad de interés público, agrupa a los miembros de la Unión en España, con el objetivo de trabajar conjuntamente en iniciativas y proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las prioridades ambientales globales.
Este espacio de colaboración actúa como foro de cooperación, intercambio de experiencias e influencia en la agenda nacional e internacional de conservación, ofreciendo un marco de trabajo valioso para administraciones, ONG y centros de conocimiento. La UICN, fundada en 1948, integra actualmente a más de 1.500 entidades de 160 países, incluyendo alrededor de 50 españolas, y cuenta con una red de más de 18.000 expertos en todo el mundo.
Con esta incorporación, la Región de Murcia ampliará sus canales de participación en la toma de decisiones ambientales de carácter global, aportando su experiencia en áreas clave como la protección de ecosistemas mediterráneos, la gestión de espacios naturales protegidos, la lucha contra el decaimiento forestal, la defensa de la biodiversidad marina y las acciones para la preservación de los Espacios Naturales.
Foros, talleres y grupos de trabajo
Entre las actividades que desarrolla el Comité Español, destaca la organización de un Foro Anual en el que se reúnen todos los miembros para compartir experiencias, fortalecer alianzas y definir prioridades comunes en materia de conservación. Asimismo, se promueven encuentros específicos con las comunidades autónomas para intercambiar buenas prácticas de gobernanza ambiental y políticas públicas.
La UICN impulsa igualmente talleres técnicos y grupos de trabajo temáticos, además de fomentar la participación en los procesos de la UICN a nivel regional y global. Gracias a este entorno, las entidades miembros tienen acceso a una amplia red de conocimiento, herramientas de análisis, publicaciones y proyectos que influyen directamente en las políticas estatales e internacionales de conservación.
Beneficios de la adhesión
La pertenencia al Comité Español de la UICN supondrá para la Región de Murcia un refuerzo de su credibilidad técnica y científica en materia ambiental, la posibilidad de acceder a redes de contacto internacionales y la oportunidad de situar las iniciativas regionales en la agenda estratégica de conservación global.
Además, permitirá a la Comunidad Autónoma integrarse en comisiones y grupos de expertos, participar en congresos y foros internacionales y presentar proyectos a convocatorias europeas e internacionales que requieren formar parte de una red global de referencia. Todo ello va a contribuir a posicionar a la Región como un actor relevante en la defensa del patrimonio natural y en la promoción de soluciones basadas en la naturaleza frente a los retos sociales y ambientales.
La próxima incorporación al CeUICN permitirá potenciar estos esfuerzos a través de una colaboración más estrecha con otras comunidades autónomas y con organizaciones de prestigio internacional.
Con esta adhesión, la Región de Murcia reforzará su compromiso de avanzar hacia un futuro más sostenible, integrando sus políticas y proyectos en una red mundial que tiene como misión influir, alentar y ayudar a las sociedades de todo el planeta a conservar la integridad y la diversidad de la naturaleza, asegurando un uso equitativo y sostenible de los recursos naturales.