La Región lidera el número de centros educativos que apuestan por la movilidad sostenible gracias al programa 'Stars'
La Región lidera el número de centros educativos que apuestan por la movilidad sostenible gracias al programa 'Stars'
El próximo curso se incorporan 14 nuevos centros, con los que se alcanza la cifra de 103 participantes en un programa que busca fomentar hábitos de transporte más responsables y saludables.
07.08.2025 La Región de Murcia lidera a nivel nacional el número de centros educativos que más apuestan por la movilidad sostenible gracias al programa 'Stars' (Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools). En concreto, el próximo curso 2025-2026 se incorporarán 14 nuevos centros, alcanzándose así la cifra de 103 participantes.
El programa. 'Stars', desarrollado junto a la Dirección General de Tráfico (DGT), busca fomentar hábitos de transporte más responsables y saludables entre los estudiantes, contribuyendo a la mejora de la seguridad vial, la sostenibilidad medioambiental y el bienestar general de la comunidad educativa.
Para su implantación el centro tiene que sumarse voluntariamente al proyecto y formar un equipo compuesto por docentes, familia, alumnado y en muchos casos técnicos municipales.
La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, explicó que “a partir de un diagnóstico inicial sobre los modos de desplazamiento del alumnado, el centro diseña un plan de actividades adaptado a su realidad con rutas escolares seguras, campañas de sensibilización, talleres, bicicletas o celebraciones del 'Día del transporte activo'”.
Una figura esencial en este proceso son los denominados 'Embajadores de la movilidad', alumnos y alumnas formados específicamente para dinamizar las acciones dentro del centro educativo.
Balsas indicó que, “al finalizar el proceso de implicación de los centros educativos, se otorgan acreditaciones (oro, plata y bronce) en función del grado de implantación y compromiso demostrado”.
En concreto, este año los centros galardonados con la distinción de oro han sido los colegios Virginia Pérez (El Algar, Cartagena), Joaquín Carrión Valverde (San Javier) y Florentino Bayona (Mula).
La acreditación plata ha sido para los colegios Pasico Campillo (Lorca), Príncipe Felipe (Jumilla) y Nuestra Señora del Rosario (Torre Pacheco); y la de bronce para los centros Ana María Matute (Era Alta, Murcia), CEIP Nuestra Señora de los Ángeles (Sangonera la Verde, Murcia), CEIP La Concepción (Cartagena), CEIP Virgen del Carmen (Cartagena), CEIP Alfonso X El Sabio (Lorca), IES Príncipe de Asturias (Lorca), CEIP José Robles (Lorca), CEIP San José (Lorca), CEIP Las Tejeras (Alcantarilla), IES Ginés Pérez Chirinos (Caravaca de la Cruz), CEIP Virgen de las Maravillas (Cehegín), CEIP Ricardo Campillo (Santomera), CEIP Nuestra Señora de la Asunción (Villanueva del Río Segura), CEIP Antonio Buitrago Gómez (Cieza) y el IES Europa (Águilas).