La Región multiplica por ocho su presencia en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes
La Región multiplica por ocho su presencia en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes
Son 25 los destinos adheridos y se está prestando asesoramiento técnico a nuevos municipios interesados en incorporarse a la Red DTI a través de la Smart Office DTI
11.08.2025 La Región de Murcia se ha multiplicado por ocho su presencia en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), gracias al impulso de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, con un total de 25 destinos adheridos actualmente.
En tan solo cinco años, se ha dado un salto histórico en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, pasando de los tres municipios de 2020 (Lorca, Murcia y Cartagena) a consolidar una amplia red que hoy abarca gran parte del territorio regional, “un crecimiento que refuerza su apuesta por un turismo más innovador, sostenible y conectado”, indicó el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez.
Algunos municipios ya han formalizado su protocolo de adhesión, como Los Alcázares, Águilas, San Javier, Cieza o Archena. Otros destinos se encuentran en fases de consolidación, como Fortuna, Caravaca de la Cruz, Yecla y San Pedro del Pinatar, territorios a los que hay que sumar la Mancomunidad de Sierra Espuña, con el apoyo técnico de la Comunidad ya través de la Smart Office DTI.
Molina de Segura y Blanca se encuentran en fases preliminares para la integración plena en el modelo DTI, a los que desde el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) se les están facilitando herramientas de diagnóstico, asesoramiento estratégico y orientación en la implementación de este modelo de turismo inteligente.
Juan Francisco Martínez subrayó que la adhesión progresiva de nuevos municipios a la Red “refleja el compromiso del Gobierno regional con un modelo turístico más inteligente, integrador y sostenible”.
Esta integración en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, coordinada por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), “ofrece un marco de trabajo que refuerza la estrategia regional para avanzar hacia un turismo más innovador y accesible”.
Martínez explicó que “la Región de Murcia está consolidando su posicionamiento a nivel nacional como referente en la implementación del modelo DTI, gracias a la apuesta por la innovación” y añadió que “estas actuaciones no sólo mejoran la experiencia de los turistas, sino que también tienen un impacto directo en la calidad de vida de los residentes, al traducirse en servicios más eficientes, accesibles y adaptados a las necesidades locales”.
El modelo DTI está diseñado para mejorar la competitividad y resiliencia del sector turístico, situando a los municipios regionales en el centro de las políticas públicas turísticas mediante la colaboración público-privada y la incorporación de tecnología, sostenibilidad, accesibilidad, innovación y gobernanza.
En esta línea, se consolida también la plataforma RITMO (Red de Información Turística y Monitorización), que ha permitido digitalizar y modernizar la red de oficinas de información turística, centralizando datos y mejorando la experiencia del visitante.