Sánchez: “La falta de transparencia del Servicio Murciano de Salud impide a esta comisión investigar las contrataciones en la sanidad regional”

Sánchez: “La falta de transparencia del Servicio Murciano de Salud impide a esta comisión investigar las contrataciones en la sanidad regional”
“Desde VOX no vamos a cejar en nuestro empeño de perseguir hasta el final cualquier actuación realizada al margen de la ley que perjudique el bolsillo de los ciudadanos”, ha asegurado la diputada regional
La diputada regional de VOX, Eugenia Sánchez, ha asegurado que «ha quedado en entredicho la propia actuación del Servicio Murciano de Salud», al no haber remitido, transcurridos más de dos meses desde su solicitud, la documentación acordada por esta comisión en su sesión constitutiva.
Sánchez ha realizado estas declaraciones durante las comparecencias en la Asamblea Regional del subdirector general de Actividad Concertada y Prestaciones del Servicio Murciano de Salud, Juan Antonio Marante Fuertes, y de Pablo Enrique Ramírez Pino, secretario general técnico del Servicio Murciano de Salud.
A renglón seguido, ha denunciado que la ausencia de esta documentación, relativa a los expedientes tramitados en todas las áreas de salud entre 2019 y 2024, “obstaculiza enormemente la labor de investigación e impide que los ciudadanos de la Región conozcan cómo se han gestionado las contrataciones de servicios sanitarios en centros privados por parte del SMS”.
Ante la falta de colaboración institucional, Sánchez ha señalado que el Grupo Parlamentario VOX se ha visto obligado a referirse únicamente a los hechos recogidos en el Informe del Tribunal de Cuentas del 23 de julio de 2024. En este sentido, ha recordado que, aunque el Tribunal acordó el archivo del procedimiento por la imposibilidad de acreditar daños al patrimonio público sin elementos de comparación válidos, “el informe reconoce que hubo expedientes tramitados al margen de la ley, sin contrato y sin concurrencia competitiva”.
Asimismo, ha subrayado que VOX apoya la colaboración público-privada en la gestión sanitaria, ya que “es necesaria para soportar la presión asistencial de nuestro sistema sanitario”. Para la diputada, lo esencial es que “todos los ciudadanos puedan acceder a un médico o realizarse una prueba diagnóstica cuando lo necesiten, sin listas de espera que pongan en riesgo su salud”.
“No se está cuestionando que se recurra a la gestión indirecta del servicio público, prevista en la ley; lo que se cuestiona es que se haga vulnerando los procedimientos legales establecidos”, ha remarcado.
La parlamentaria también ha defendido la continuidad de esta comisión de investigación, pese al archivo del Tribunal de Cuentas, “porque es imprescindible esclarecer posibles responsabilidades políticas, más allá de las contables o judiciales”.
Por último, ha criticado la actitud del Partido Popular en esta comisión, “limitada a escudarse en el archivo judicial y a desviar la atención con ataques políticos que nada tienen que ver con el objeto de esta investigación, en lugar de asumir responsabilidades”.
“Desde VOX no vamos a cejar en nuestro empeño de perseguir hasta el final cualquier actuación realizada al margen de la ley que perjudique el bolsillo de los ciudadanos. La situación de la sanidad murciana es un ejemplo del caos absoluto en que se encuentra, con una gestión opaca, sin planificación y sin capacidad de respuesta”, ha concluido.