Tres parques regionales ofrecen esta semana actividades para impulsar la sostenibilidad, el conocimiento de la fauna y la participación

Tres parques regionales ofrecen esta semana actividades para impulsar la sostenibilidad, el conocimiento de la fauna y la participación

Sierra Espuña, Calblanque y la Sierra de la Pila celebran esta semana actividades dirigidas a todos los públicos para promover hábitos responsables, descubrir la biodiversidad y participar activamente en el cuidado del entorno natural.

 

27.11.2025 La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor invita a la ciudadanía a disfrutar esta semana de tres actividades destacadas dentro de la Mochila de Actividades. A través de rutas interpretativas, talleres divulgativos y acciones participativas, los visitantes podrán acercarse a la naturaleza desde la experiencia directa y el compromiso ambiental.

La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, destacó que “estas iniciativas permiten a la población vivir nuestros espacios protegidos desde diferentes perspectivas, combinando aprendizaje, entretenimiento y responsabilidad ambiental”.

Esta semana, se mantiene la exposición ‘Murciélagos: los guardianes de la noche’, en el Centro de Visitantes Las Cobaticas, que se podrá visitar hasta el 30 de enero de 2026. A través de un recorrido visual con paneles interpretativos y fotografías, el público podrá adentrarse en el mundo de las distintas especies de murciélagos presentes en la Región, conocer los retos a los que se enfrentan y descubrir su biología. La exposición, creada en colaboración con la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos, está pensada para todos los públicos y puede visitarse libremente, sin necesidad de inscripción previa.

El domingo 30 de noviembre la semana se completa con dos actividades más. El Parque Regional Sierra de la Pila propone un taller que combina deporte, cooperación y acción ambiental. Los participantes se enfrentarán a un desafío de orientación y recogida de residuos, avanzando por distintos puntos del parque mediante pistas y retos, combinando esta ruta con una recogida de residuos, dentro del marco del Proyecto Libera y la campaña ‘1m2 por los campos, bosques y montes’, fomentando la implicación directa en el cuidado y mantenimiento del entorno natural.

El Parque Regional de Sierra Espuña ofrece una ruta interpretativa llamada ‘Paseando hacia un futuro sostenible’ diseñada para comprender cómo nuestras decisiones cotidianas influyen en el estado de los ecosistemas. Los participantes recorrerán senderos emblemáticos mientras descubren buenas prácticas que favorecen un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

“Con iniciativas como estas, la Comunidad Autónoma continúa ofreciendo actividades accesibles y participativas que promueven el conocimiento y la conservación de la biodiversidad en los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia. El contacto directo con la naturaleza impulsa actitudes responsables y refuerza el compromiso ciudadano con la conservación”, añadió María Cruz Ferreira.

Toda la información sobre la programación de la Mochila de Actividades puede consultarse en la web www.murcianatural.carm.es. Estas actividades se desarrollan gracias a la cofinanciación de la Unión Europea.