UGT pide teletrabajo y aprobar el cese de actividad en las ubicaciones donde esté en peligro la seguridad de las personas

UGT pide teletrabajo y aprobar el cese de actividad en las ubicaciones donde esté en peligro la seguridad de las personas

 

Miles de trabajadores de la Región pueden acogerse al nuevo permiso climático de hasta cuatro días ante situaciones extremas, como la alerta roja por la DANA Alice

 

El sindicato recuerda que la representación legal de los trabajadores de cada empresa puede acordar el cese de actividad si las compañías no asumen su responsabilidad

 

Miles de personas trabajadoras pueden acogerse al permiso climático si la nueva DANA Alice les impide trabajar en la Región, especialmente, en la comarca de Cartagena. Así lo ha recordado el sindicato UGT, que ha pedido también a las empresas “responsabilidad” y que apuesten por el teletrabajo donde sea posible.

 

UGT ha insistido en la utilidad del cese de la actividad en los centros de trabajo que se ubiquen en localidades que se encuentran en alerta roja. De hecho, la organización sindical ha señalado que las compañías tienen que parar su actividad antes del pico de lluvias para que las personas trabajadoras puedan desplazarse a sus domicilios en condiciones de seguridad. El sindicato ha informado a todas las personas trabajadoras que tienen derecho a parar su actividad y marcharse si hay un riesgo grave e inminente para la salud o la seguridad; siempre notificándolo previamente a la empresa y a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

 

Este derecho, recogido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales desde hace 30 años, se puede practicar a título individual, pero la central sindical ha defendido que ante una situación así, grave, inminente y en la que los propios jefes de las empresas sean unos irresponsables y no tomen decisiones ante una situación extrema, lo mejor es que sea la representación legal de los trabajadores en cada empresa, si la hay, quienes se reúnan, levanten un acta de acuerdo y notifiquen a la empresa y a la Inspección esta decisión, de acuerdo al artículo 21 de la ley. En este caso, todos los equipos de las federaciones regionales y la Oficina Técnica de Salud laboral de UGT están a la disposición de todas las personas trabajadoras de la Región.

 

Miguel Lajarín, secretario de Comunicación de UGT ha recordado que “vivimos en una Región con muchas carreteras secundarias que se pueden ver cortadas por el paso de ramblas, además de que hay cientos de centros de trabajo que directamente se encuentran en ubicaciones inundables”.

 

Para UGT es una “prioridad absoluta” garantizar la seguridad y protección de todas las personas trabajadoras. “Queremos volver el lunes todos a nuestros puestos de trabajo”, ha apuntado Lajarín. Es por ello que el sindicato ha pedido a las empresas que permitan a sus plantillas salir antes del trabajo si residen en localidades alejadas y pueden peligrar sus desplazamientos por las riadas. Ante este paro parcial o total de la actividad se tiene que conceder el nuevo permiso climático, que será retribuido y que puede prologarse hasta un máximo de cuatro días. Del mismo modo, en caso de que las instalaciones de alguna empresa se vean dañadas por estas tormentas y precipitaciones, podrán solicitar un ERTE para proteger el empleo y los ingresos de las personas afectadas.