VOX presenta una iniciativa en la Asamblea Regional para mejorar la atención a los niños diagnosticados con DIPG

VOX presenta una iniciativa en la Asamblea Regional para mejorar la atención a los niños diagnosticados con DIPG

VOX presenta una iniciativa en la Asamblea Regional para mejorar la atención a los niños diagnosticados con DIPG

María José Ruiz reclama al Gobierno regional protocolos de derivación automática y apoyo psicosocial para los menores afectados y sus familias

La portavoz adjunta del GP VOX en la Asamblea Regional de Murcia, María José Ruiz, ha mantenido una reunión con la presidenta de la Fundación Martín Álvarez Muelas, Isabel Muelas Garrido, en la que le ha trasladado la iniciativa registrada por VOX en la Cámara autonómica con el objetivo de garantizar una atención integral a los menores diagnosticados con DIPG (Glioma Difuso Intrínseco de Tronco), un tipo de cáncer pediátrico especialmente agresivo.

Ruiz ha destacado que “desde VOX sabemos de la importancia de la vida, de abandonar la cultura de la muerte, y por eso hoy nos centramos en el DIPG, un cáncer muy agresivo que nos ha llevado a registrar esta iniciativa para ayudar a todas las familias y a todos esos niños que están pasando por este momento”.

A renglón seguido, ha explicado que la propuesta busca que el Gobierno regional establezca protocolos de derivación automática de los pacientes pediátricos a los hospitales de referencia, así como protocolos de intervención integral en dichos centros. Asimismo, plantea la necesidad de una línea específica dentro del Plan de Salud de la Región de Murcia para la coordinación de todos los tumores cerebrales pediátricos, garantizando recursos para las familias y apoyo psicosocial.

La parlamentaria también ha subrayado que “VOX reclamará al Gobierno de España que mantenga abiertas todas las líneas de investigación durante los 12 meses del año, sin interrupciones”.

Por su parte, la presidenta de la Fundación y mamá de Martín, Isabel Muelas Garrido, ha agradecido el compromiso de VOX: “Desde la Fundación queremos dar las gracias a esta iniciativa, a VOX no solo por escucharnos y darnos la razón, sino por ejecutar esa razón”.

Muelas ha recordado que el DIPG es “el único cáncer pediátrico sin un camino de baldosas, sin un tratamiento, sin un arma real para combatirlo” y ha añadido que resulta “injusto que un oncólogo tenga que dar dos diagnósticos diferentes a una familia”.

Finalmente, ha recalcado que “todos los niños diagnosticados de cáncer tienen el mismo derecho a ser atendidos, a luchar contra su enfermedad y a tener esperanza, y el DIPG también”.

Comentarios