Rincón Literario de Paco Marín: "Pudimos ser héroes"

Pudimos ser heroes

TÍTULO:     Pudimos ser héroes

AUTOR:      Graziella Moreno

EDITA:      Menoscuarto Ediciones (2025, mayo) -SeisDoble-

 

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 13 x 19 cm. Número de páginas: 144. PVP: 15,90 €. ISBN: 978-84-19964-34-2

 

“Pudimos ser héroes” es la décima entrega de la serie ‘Sonia Ruiz’ (colección SeisDoble) coordinada por Antonio Parra Sanz.

 

¿En qué momento podemos calificarnos como “vencedor” o “vencido”?

¿En qué momento podemos saber si seguir adelante o abandonar una investigación?

Pasen y lean. Encontrarán respuestas.   

 

Héroes. El local de moda en Barcelona. Música en directo, buen ambiente y, por qué no, sustancias que te aseguran pasar un buen rato. Eric y Charlie han conseguido su sueño, un sueño que termina bruscamente. Charlie ha muerto, Eric cumple condena en prisión y Eva, su princesa, desaparece sin dejar rastro.

Dos años después, el padre de Eva, fundador de uno de los bufetes de abogados más importantes de Madrid, encarga a Sonia Ruiz la búsqueda de su hija. Un caso sencillo y bien remunerado. Pero nada es lo que parece. Una trama que transcurre entre Barcelona y Madrid, una investigación en la que la detective, llena de dudas sobre su futuro, se juega mucho, tanto en lo profesional como en lo personal. Una historia de vencedores, que no lo son tanto, y de vencidos que buscan ser ellos mismos. De héroes con pies de barro. Porque hay héroes que no merecen ese nombre y princesas de cuentos de hadas que nunca dejarán de serlo.

 

Graziella Moreno (Barcelona, 1965), escritora y magistrada, ha publicado, entre otras, las novelas “Juegos de maldad” (2015), “El bosque de los inocentes” (2016), “Flor seca” (2017), “Invisibles” (2019), premiada por la Fundación QSD Global y por el Festival de Cubelles Noir; con “El salto de la araña” (2020) obtuvo el Premio de Letras del Mediterráneo y el Premio Negra y Mortal a la Mejor Novela Nacional del Festival La Mar Fosca; en 2022 publicó “Los animales de ciudad no lloran”. Recibió el III Memorial Antonio Lozano del Festival Granada Noir en 2021.

 

Un placer y un honor departir, de nuevo, con Graziella Moreno… Gracias…

 

P.- Por favor, recuerde a los despistados, quién es Graziella Moreno.

R.- Soy Graziella Moreno, una escritora barcelonesa de novela negra. Escribo desde niña, y hace diez años que publiqué mi primera novela. Hasta la fecha, siete novelas, muchos relatos, y he recibido algunos premios. Mis novelas están dentro del género, aunque en ocasiones rozan la frontera. Además, trabajo en la Administración de Justicia desde 1991. 

P.- ¿Como reaccionó cuando le pidieron participar en la serie "SeisDoble" de la editorial Menoscuarto?

R.- Supuso una gran alegría y un honor que hayan confiado en mi para la décima entrega de la serie de la detective Sonia Ruiz, iniciada por Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, en la que cada autor ha aportado su sello personal. Muy agradecida a Antonio Parra y a la editorial Menoscuarto. 

P.- ¿Cuánto tiempo tardó en cuadrar la historia?

R.- La idea inicial surgió enseguida, pero han sido meses de trabajo duro. 

P.- ¿Qué opinión le merece Sonia Ruiz?

R.- Como personaje, Sonia Ruiz admite muchos registros, tantos como entregas tiene la serie. Para mí es una mujer que ejerce una profesión de forma vocacional, aunque ello suponga llevarse disgustos y bofetadas a partes iguales. Cree en lo que hace y está siempre del lado de los débiles, siempre con un punto de humor. 

P.- ¿Hay que leer todas las historias para entender "la última", o se pueden leer independientemente?

R.- Una de las grandes virtudes de esta serie es que las entregas pueden leerse de forma independiente. Hay unos datos imprescindibles sobre el personaje y su entorno que los autores debemos respetar, pero a partir de ahí, eres libre de urdir una trama que ponga a prueba a Sonia Ruiz. En mi caso, tuve en cuenta la última novela para darle una continuidad en especial por la edad de la protagonista. 

P.- ¿Qué resaltaría de "Pudimos ser héroes"?

R.- "Pudimos ser héroes" es una historia de vencidos y de vencedores que no lo son tanto. La investigación de Sonia Ruiz se centra en averiguar el paradero de Eva, la hija de un importante abogado de Madrid, que despareció en Barcelona hace dos años en circunstancias extrañas, vinculadas a "Héroes", un local de moda en el punto de mira de la policía autonómica. Aparentemente es un caso sencillo, pero a medida que Sonia indaga, empieza a ser consciente que las cosas no son lo que parecen, y que se ha metido en un avispero del que no le será fácil salir. 

P.- Sus planes a corto y medio plazo ¿son?

R.- Este año, si todo va bien, publicaré otra novela negra en otoño, y sigo escribiendo.