Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Algo en lo que creer“

Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “Algo en lo que creer“

TÍTULO:     Algo en lo que creer

AUTOR:      Nickolas Butler

                Traducción de Álvaro Marcos

EDITA:       Libros del Asteroide (2020)

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 15,5 x 20 cm. Número de páginas: 352. PVP: 21,95 €. ISBN: 978-84-17977-16-0

Pienso que todos los lectores de Nickolas estaremos de acuerdo en que éste plantea preguntas muy profundas sobre la propia existencia, vínculos familiares, la comunidad y las creencias que amalgaman todo el conjunto vital.

Su escritura es inmensa y sin concesiones… nos habla del amor, la fe, la pérdida y la paternidad en una vida, muchas veces, cruel. La historia fluye al ritmo de las estaciones.

Tras muchos años trabajando en una tienda, Lyle vive ahora siguiendo el ritmo de las estaciones en la granja que comparte con su mujer en un pueblo de Wisconsin. Están felices porque su hija Shiloh, madre soltera con la que mantienen una complicada relación desde su adolescencia, ha vuelto a casa con Isaac, su nieto de cinco años. Pero Shiloh está saliendo con un pastor evangélico que ejerce una enorme influencia sobre ella. Lyle teme que vuelvan a irse de casa y perderlos de nuevo.

En su tercera novela, Butler sigue demostrando que es un maestro en la construcción de personajes y en la recreación de un espacio geográfico, el Medio Oeste americano, que pocos conocen mejor que él. Algo en lo que creer explora las relaciones entre padres e hijos, abuelos y nietos: una historia sobre la comunidad y la familia, y sobre lo que estamos dispuestos a hacer para cuidar y proteger a quienes amamos.

Nickolas Butler nació en Allentown, Pensilvania, y se crio en Eau Claire, Wisconsin. Es licenciado por la Universidad de Wisconsin y por el taller de escritores de la Universidad de Iowa. Ha trabajado en el departamento de mantenimiento de Burger King, de vendedor de perritos calientes, en una empresa de telemarketing, en una industria cárnica, en un tostadero de café y de dependiente en una licorería.

Sus textos han aparecido en Narrative MagazinePloughsharesTheKenyon Review OnlineThe Christian Science Monitor y TheProgressive, entre otras publicaciones. Vive en Wisconsin con su mujer y sus dos hijos.

Es autor del libro de cuentos Beneath the Bonfire (2015) y de las novelas Canciones de amor a quemarropa (Libros del Asteroide, 2014), El corazón de los hombres (Libros del Asteroide, 2017) y Algoen lo que creer (Libros del Asteroide, 2019).