Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "Olvidadas"

Olvidadas en tamaño mediano
Olvidadas en tamaño mediano
Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "Olvidadas"

TÍTULO:     Olvidadas

AUTOR:      Bernard Minier

                 Traducción de Dolors Gallart

EDITA:        Salamandra (2025, mayo)

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 13,9 x 22 cm. Número de páginas: 400. PVP: 20,90 €. ISBN: 978-84-10340-30-5

Historia social, psicológica y magistral suspense. El vértigo que atesora te deja sin aliento.

Oculto entre la espesa bruma de la madrugada, un peligroso criminal siembra el terror en Galicia. Tres jóvenes han sido secuestradas y asesinadas en pocas semanas: mujeres de clase trabajadora, olvidadas por su entorno e invisibles para la sociedad. Pero no para la teniente Lucía Guerrero, de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y encargada de la investigación, que empatiza con las víctimas. Mientras el cerco se estrecha y la tenaz agente está a punto de dar caza al presunto culpable, sus superiores la obligan a regresar de forma abrupta a Madrid. Ahora la máxima prioridad es el asesinato de la empresaria y coleccionista de arte Marta Millán, una de las grandes fortunas de España y amiga de la familia real y toda la clase política, cuyo cuerpo ha aparecido brutalmente mutilado en dos con la inquietante pintada «Muerte a los ricos» en el cabecero de su cama. Entre la persecución a distancia del asesino en serie gallego y la del retorcido psicópata de Marta Millán, que anuncia sus actos homicidas en la red oscura de internet y está causando un enorme revuelo entre la opinión pública y las autoridades, Lucía Guerrero intentará recomponer este doble rompecabezas macabro poniendo en riesgo su propia vida.

Tras el éxito de “Lucía”, Bernard Minier, el rey del thriller europeo, vuelve con una nueva investigación de la impetuosa teniente Guerrero. Con Galicia, Madrid y la ciudad encantada de Cuenca como marcos, y la violencia contra las mujeres y el odio contra los ricos como ejes, “Olvidadas” es una novela tan apasionante como eficaz, de trama angustiosa y maquiavélica, ritmo vertiginoso y escenificaciones artísticas impactantes que nos mantienen en vilo de principio a fin.

Bernard Minier (Béziers, 1960) pasó su infancia al norte de los Pirineos y en la actualidad reside en París, donde se dedica a la escritura. Entre sus novelas destacan “Bajo el hielo” (Premio Polar en el Festival Polar de Cognac, Premio de l'Embouchure y exitosa serie de televisión para M6 y Netflix, e incluida por The Sunday Times en su lista de las cien mejores novelas negras desde 1945), “El círculo” (Premio de las Bibliotecas y Mediatecas de Cognac), “No apagues la luz”“Una maldita historia” (Premio Polar en el Festival de Cognac), “Noche”“Hermanas”“Lucía” “El valle” (las seis últimas publicadas por Salamandra). Traducido a veintisiete idiomas y con más de ocho millones de ejemplares vendidos de su obra, Minier se ha convertido en una referencia imprescindible del thriller francés y europeo.

Dolors Gallart (Malpàs, Lérida, 1959). Estudió filología francesa en la Universidad de Barcelona. Tras un breve periodo de trabajo en la enseñanza, se dedica de lleno a la traducción de libros, del inglés y del francés, en especial obras de narrativa. Actualmente vive en París, desde donde sigue colaborando con editoriales españolas

Comentarios