El 061 despliega formación en realidad virtual para mejorar la atención ante paradas cardíacas

Practicas UCAM 061

El 061 despliega formación en realidad virtual para mejorar la atención ante paradas cardíacas

Una simulación recrea en 360º la actuación de una Unidad Móvil de Emergencias para formar a estudiantes y profesionales sanitarios

 

27.11.2025. La Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), a través de su Grupo de Investigación en Nuevas Tecnologías para la Salud, han desplegado un escenario de realidad virtual en 360 grados que recrea una parada cardíaca extrahospitalaria y la intervención completa de una Unidad Móvil de Emergencias (UME).

 

Este recurso tiene como objetivo mejorar la formación de los futuros profesionales sanitarios mediante la simulación inmersiva de casos clínicos reales. La actividad forma parte de la tesis doctoral de la doctoranda del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud de la UCAM Marina Sánchez, dirigida por el catedrático de la UCAM Manuel Pardo.

 

Para llevarla a cabo se realizó una grabación con cámaras 360º de alta fidelidad y micrófonos ambientales. La participación de personal operativo del 061 permitió gran realismo tanto de la atención sanitaria como el entorno de trabajo de los profesionales. Este material permitirá que alumnos y sanitarios vivan en primera persona cómo se desarrolla una emergencia extrahospitalaria, practicando la toma de decisiones, la comunicación en equipo y la aplicación de los protocolos de reanimación.

 

El propósito de esta iniciativa es también que los estudiantes no solo aprendan las maniobras de reanimación cardiopulmonar, sino que entiendan el contexto real en el que se aplican. Para ello, la realidad virtual permite reproducir la tensión, el ruido y la coordinación que requiere una parada cardíaca real.

 

De este modo se traslada la experiencia de los profesionales del 061 al aula universitaria, lo que favorece que los alumnos se enfrenten a una situación crítica de manera realista y segura.

 

Este desarrollo se enmarca en la estrategia del 061 y la UCAM por integrar las tecnologías y la neurociencia en la enseñanza de las ciencias de la salud, de modo que se acerque la simulación clínica al ámbito real de las urgencias. La colaboración refuerza el compromiso de ambas instituciones con la innovación educativa y la mejora continua de la atención sanitaria en la Región de Murcia.