La Arrixaca impulsa la investigación con una Unidad para ensayos de tratamientos contra el cáncer y otras patologías

Unidad Fases Tempranas

La Arrixaca impulsa la investigación con una Unidad para ensayos de tratamientos contra el cáncer y otras patologías

 

Apoya el desarrollo de este tipo de investigación experimental con nuevos medicamentos y ya se han realizado más de 30 ensayos clínicos de fases tempranas y reclutado a 65 pacientes

02.09.2025 El hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca ha puesto en marcha la Unidad de Fases Tempranas en los ensayos de tratamientos contra el cáncer y otras patologías, cuyo objetivo es el desarrollo de investigación experimental con nuevos medicamentos: primera administración en humanos, búsqueda de dosis efectiva, seguridad y tolerancia.

En la investigación clínica temprana, las falses I y II son las que requieren un mayor nivel de complejidad científica, y hacen posible a su vez el acceso de los pacientes a las nuevas terapias de forma más prematura.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó hoy estas instalaciones, donde remarcó que “este espacio dedicado a la investigación clínica farmacológica constituye una oportunidad para potenciar y dar soporte a la investigación asistencial que se desarrolla en la Región, en el marco de los ensayos clínicos”.

“Disponer de estas instalaciones facilita que otros servicios, además de Oncología, puedan entrar en fases tan iniciales de la investigación clínica, ya que se exigen una serie de requisitos como contar con un espacio de hemodinámica, conexión directa con la UCI o posibilidad de pernocta”, añadió.

Por el momento, 11 de los 65 pacientes incluidos en ensayos en fases tempranas han sido ya tratados en la Unidad, “unas cifras que irán en aumento conforme vayan arrancando en la Región los ensayos en fases tempranas”, explicó Pedreño.

Ello supone proporcionar a los enfermos incluidos en ensayos nuevas oportunidades de tratamiento en el marco de una atención segura y especializada. Así, la Comunidad podrá participar y contribuir, junto con las otras 16 unidades nacionales, a ampliar el abanico farmacológico existente.

IMIB Pascual Parrilla

La Unidad, de acceso restringido, forma parte del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla, así como del hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca, y está diseñada con los requisitos de calidad técnico-sanitarios exigidos.

El espacio, de más de 300 metros cuadrados, se divide entre la atención ambulatoria de los pacientes y el Hospital de Día, con seis puestos para la administración de terapias. Además, cuenta con salas para la preparación de medicamentos, manipulación de muestras, hemodinámica y sala de estar para familiares.

Por ahora, los ensayos clínicos en fases tempranas del Servicio de Oncología Médica de la Arrixaca son los que inician la actividad de la Unidad, pero esta puede ser utilizada por cualquier servicio del Servicio Murciano de Salud que realicen ensayos clínicos en fases tempranas.

El Servicio de Oncología Médica desarrolla Desde hace cinco años este tipo de investigación temprana en su propia Unidad, pero la creación de este espacio cumple con la necesidad de dotar de un área independiente a las áreas de investigación de las diferentes especialidades.

En la creación de esta Unidad se han invertido más de 2,3 millones de euros, de los que 500.000 euros son fondos propios del SMS que se han destinado a infraestructuras. El resto proviene del convenio firmado en 2019 entre el Ministerio de Sanidad y Farmaindustria.