La Comunidad realiza un seguimiento especializado a cerca de 2.000 pacientes con alzhéimer

La Comunidad realiza un seguimiento especializado a cerca de 2.000 pacientes con alzhéimer
Se estima que unas 55.000 personas de la Región padecen algún grado de deterioro cognitivo y el 70 por ciento de ellas presentan esta enfermedad neurodegenerativa
El IMAS mantiene un concierto social con la Asociación de familiares de enfermos de alzhéimer y demencias de Alcantarilla (Afade) superior a dos millones de euros para ofrecer atención especializada y personalizada a los pacientes
19.09.2025 El Servicio Murciano de Salud (SMS) lleva a cabo cada año el seguimiento especializado a más de 3.400 pacientes con demencia, de los que aproximadamente 2.000 padecen alzhéimer.
El SMS cuenta con dos unidades especializadas en demencias. En la del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia son tratados 2.400 pacientes, de los que unos 1.000 padecen la enfermedad de Alzheimer; en el caso de la Unidad de Demencias del Virgen del Rosell, en Cartagena, se realiza seguimiento a 1.000 pacientes al año, de los que 700 han desarrollado esta enfermedad.
En la Región de Murcia se estima que unas 55.000 personas padecen algún grado de deterioro cognitivo y el 70 por ciento de ellas, unas 38.500, presentan la enfermedad de Alzheimer.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, y la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, participaron hoy en la jornada de puertas abiertas de la Asociación de familiares de enfermos de alzhéimer y demencias de Alcantarilla (Afade), con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, que se celebra el 21 de septiembre.
Ruiz explicó el trabajo continuo de la Comunidad para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta patología, y destacó que “desde el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) atendemos a 51 personas afectadas en el centro de día de Afad,e donde reciben cuidados personalizados dirigidos a fomentar su autonomía”.
Con el objetivo de promover esa atención especializada y personalizada, el IMAS mantiene un concierto social con Afade que supera los dos millones de euros, renovado el 30 de noviembre de 2024 y con un periodo de vigencia de cuatro años. Los presupuestos generales de la Comunidad para 2025 establecen además una subvención nominativa para la Federación de asociaciones de familiares de enfermos con alzheimer de la Región de Murcia de 130.000 euros para financiar actividades, servicios y mantenimiento.
La consejera de Política Social destacó la labor de Afade, que “durante más de 25 años ha sido un referente en el cuidado de personas con alzheimer, a las que prestan asistencia sanitaria y desarrollan programas de estimulación cognitiva adaptados a sus necesidades específicas, para mejorar el día a día de estas personas y también de sus familiares”.
El consejero de Salud, por su parte, aseguró que “debido al envejecimiento de la población, las demencias son enfermedades cada vez más prevalentes”.
Radiofármaco para el diagnóstico precoz
El acelerador de partículas o ciclotrón del hospital Virgen de la Arrixaca inició el año pasado la síntesis de un nuevo radiofármaco para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer, el flutemetamol. Este avance permite a la Región acceder a la última tecnología sanitaria para el diagnóstico precoz y el tratamiento prematuro de esta demencia.
Desde entonces, ha tenido una producción continua de dos lotes al mes, destinados tanto a la Comunidad como a otras autonomías que solicitan la molécula para sus estudios diagnósticos. En la Región se han administrado alrededor de 50 dosis para el diagnóstico precoz de la enfermedad.
La enfermedad de Alzheimer es una patología de gran complejidad que necesita de atención especializada por parte de equipos multidisciplinares compuestos por profesionales de Neurología, Neurocirugía, Medicina de Familia, Psiquiatría, Fisioterapia, Enfermería, Trabajo Social o Terapia Ocupacional, entre otros.
Por sus patologías y grado de enfermedad, los pacientes que sufren la enfermedad reciben una atención más especializada; mientras que el resto son derivados a los distintos servicios de Neurología de su área de referencia para su seguimiento y tratamiento.
Las dos unidades de demencias con las que cuenta la Región de Murcia desarrollan además labores docentes e investigadoras. Por ello, estos servicios reciben cada año a residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y otras especialidades médicas, además de Enfermería, para completar su formación.
Además, participan en estudios, ensayos clínicos e investigaciones para conocer mejor la enfermedad y el desarrollo de tratamientos más efectivos, así como en charlas informativas en Atención Primaria y asociaciones de pacientes y familiares.
Por otra parte, y para ayudar a los cuidadores, la Unidad Geriátrica del hospital Virgen de la Arrixaca puso en marcha en hace algo más de dos años una consulta específica para el apoyo de las familias de adultos mayores con deterioro cognitivo. “Se trata de una atención singular, desarrollada desde su inicio por profesionales de enfermería geriátrica”, informó el consejero. Los familiares de pacientes con Alzhéimer suponen un porcentaje muy amplio y, desde su inicio, en esta consulta han participado más de 50 familias.