El hospital Reina Sofía recibe un reconocimiento por la formación y seguridad clínica en las endoscopias con sedación

El hospital Reina Sofía recibe un reconocimiento por la formación y seguridad clínica en las endoscopias con sedación

El hospital Reina Sofía recibe un reconocimiento por la formación y seguridad clínica en las endoscopias con sedación

El consejero de Salud visitó hoy el centro sanitario, donde se realizan unas 500 broncoscopias al año con tecnología avanzada para abordar procesos respiratorios complejos con menor riesgo de complicaciones

 

03.11.2025 La Sección de Neumología del hospital universitario Reina Sofía de Murcia ha recibido un reconocimiento de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) por su compromiso con la formación y la seguridad clínica.

La realización del ‘I Curso de sedación en endoscopia respiratoria’ culmina un año de intenso trabajo en el que se ha desarrollado e implantado con éxito un protocolo de sedación en endoscopia respiratoria, organizado por el equipo de Neumología Intervencionista junto con personal de enfermería, seguridad del paciente y la dirección del hospital.

La puesta en marcha de este protocolo ha supuesto un avance sustancial en la seguridad y el confort de los pacientes sometidos a broncoscopia ya que incorpora medidas de soporte respiratorio especializado durante la sedación que minimizan riesgos y mejoran la tolerancia al procedimiento.

Como parte de este impulso, la sección organizó un curso de formación teórico-práctico en sedación para neumólogos que contó con una amplia participación de profesionales llegados de toda España. La actividad tuvo una excelente acogida por parte del alumnado y ha sido valorada muy positivamente tanto por su contenido científico como por su enfoque práctico en escenarios clínicos reales.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó hoy el hospital Reina Sofía, donde señaló que “este reconocimiento respalda la apuesta del hospital y del Servicio Murciano de Salud por la innovación, la formación continua y la calidad asistencial” y sitúa al Reina Sofía “como centro de referencia en las técnicas de endoscopia respiratoria con sedación y soporte respiratorio y refuerza su compromiso con la excelencia clínica y la seguridad del paciente y pone de manifiesto el elevado nivel de calidad asistencial en el tratamiento de las personas con enfermedades respiratorias”.

El hospital Reina Sofía es el primer centro del SMS que ha organizado un curso de sedación en endoscopia respiratoria con el reconocimiento de SEPAR. El objetivo es homogeneizar directrices entre unidades y sociedades científicas e identificar centros de referencia, que, a su vez, puedan servir de modelo a otras unidades para mejorar la calidad de la atención y los cuidados que se prestan a los pacientes. Asimismo, se reconoce la experiencia y la pericia del equipo humano que forma parte de esta unidad, su actividad asistencial, investigadora y docente.

En el Reina Sofía se realizan anualmente unas 500 broncoscopias o endoscopias respiratorias utilizando tecnología avanzada para abordar procesos respiratorios cada vez más complejos y de una forma menos invasiva, es decir, con mayor comodidad para el paciente y menor riesgo de complicaciones.

Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) es la Sociedad Científica que reúne a más de 6.000 profesionales de la salud respiratoria en España, es decir, la práctica totalidad de los neumólogos, cirujanos torácicos y Enfermería y Fisioterapia Respiratoria, junto a otros especialistas nacionales y extranjeros.

Su objetivo es trabajar en proyectos científicos que hagan avanzar la neumología y la cirugía torácica y llevar a cabo iniciativas sobre salud respiratoria que repercutan positivamente en la sociedad.

Comentarios