El hospital Santa Lucía habilita un cambiador adaptado para personas con discapacidad

El hospital Santa Lucía habilita un cambiador adaptado para personas con discapacidad

El hospital Santa Lucía habilita un cambiador adaptado para personas con discapacidad

El recinto sigue trabajando en la línea de humanización y compromiso por los usuarios más vulnerables

Ubicado en la zona de consultas externas, este espacio cuenta con nuevo mobiliario y equipamiento específico

01.10.2025.  El hospital general universitario Santa Lucía de Cartagena ha habilitado un cambiador adaptado para personas con discapacidad y se convierte en uno de los pocos recintos sanitarios públicos a nivel nacional en llevar a cabo esta iniciativa. 

La directora gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Isabel Ayala, visitó hoy estas instalaciones, con las que se da respuesta a la necesidad de crear un espacio donde los usuarios, que bien por sus tratamientos, por enfermedades de carácter degenerativo, por ser paciente frágil o personas con unas necesidades específicas por algún tipo de discapacidad, puedan requerir en algún momento de esta prestación. 

Ayala destacó que esta es “una actuación pionera que está en línea con la estrategia de humanización del SMS y del Gobierno regional, que tiene como objetivo mejorar la atención que se le ofrece al paciente desde un punto de vista global y de buenas prácticas”. 

El nuevo cambiador adaptado está ubicado en el bloque seis de la planta baja, en la zona de consultas externas, junto al puesto de celadores, y dispone de 16 metros cuadrados de superficie en los que se ha incorporado nuevo mobiliario y equipamiento específico. 

El espacio cuenta con dos lavamanos a diferentes alturas, un inodoro con barras de sujeción, una camilla regulable en altura, una grúa para asegurar el desplazamiento y una ducha con manguera flexible. 

Además, se ha equipado con suelo antideslizante, un contenedor para deshechos biológicos y otro contenedor para material punzante, además de una cortina que asegure la intimidad del usuario. 

La gerente del SMS añadió que “nuestro objetivo es seguir trabajando en la accesibilidad y la eliminación de las barreras que permitan mejorar la autonomía personal y la movilidad de las personas con discapacidad”, ya que “somos conscientes de que hay personas que acuden al hospital a consulta con su médico o a realizarse alguna prueba y en esos tiempos pueden presentarse situaciones con grandes necesidades de apoyo en la higiene personal como cambiarse apósitos, pañales o bolsas, entre otros”.

Comentarios