El hospital Santa Lucía incorpora nuevas terapias regenerativas para pacientes oncológicas y dermatosis avanzadas

Regenerativa Santa Lucía
Regenerativa Santa Lucía
El hospital Santa Lucía incorpora nuevas terapias regenerativas para pacientes oncológicas y dermatosis avanzadas

El hospital Santa Lucía incorpora nuevas terapias regenerativas para pacientes oncológicas y dermatosis avanzadas

El objetivo es mejorar la calidad de vida de mujeres con secuelas tras tratamientos oncológicos y pacientes afectadas por dermatosis vulvares avanzadas

 

16.09.2025 El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Santa Lucía ha incorporado una nueva línea de tratamiento regenerativo y funcional destinada a mejorar la calidad de vida de mujeres con secuelas tras tratamientos oncológicos y pacientes afectadas por dermatosis vulvares avanzadas.

Este avance en la cartera de servicios incluye la aplicación de terapia láser ginecológica y la infiltración de ácido hialurónico de uso médico, técnicas ya utilizadas en otros campos de la medicina regenerativa y que ahora se integran en el tratamiento ginecológico de patologías complejas.

El Santa Lucía se convierte así en el primer hospital del Servicio Murciano de Salud (SMS) en utilizar la laserterapia en estas pacientes, que ya se venía realizando en patología del tracto genital inferior oncológica, así como para el tratamiento de los condilomas vulvares.

Estas terapias suponen un importante paso adelante en el tratamiento del síndrome genitourinario de la menopausia tras tratamientos oncológicos, o el liquen escleroso refractario y limitante, lo que permite ofrecer una alternativa funcional y mínimamente invasiva en casos donde las opciones clásicas son limitadas.

Hasta la fecha, unas 25 pacientes ya se han podido beneficiar de estos tratamientos desde que estas terapias iniciaron su andadura a mediados de marzo, con resultados muy positivos tanto en la recuperación funcional como en la mejoría de síntomas.

Las pacientes son evaluadas de forma integral por el equipo especializado, lo que garantiza una indicación individualizada y un seguimiento clínico adaptado. La implementación de estas terapias se enmarca en el compromiso del Servicio con la innovación y la atención personalizada centrada en la mujer.

Comentarios