Más de 1.300 pacientes han sido derivados a los grupos de apoyo de salud mental a través de Atención Primaria

Más de 1.300 pacientes han sido derivados a los grupos de apoyo de salud mental a través de Atención Primaria

Mañana comienza el programa ‘ActivaMente’ en Santomera, con el que se elevan a 17 los grupos en funcionamiento

17.11.2025 Un total de 1.365 personas fueron derivadas durante 2024 desde sus centros de Atención Primaria a alguno de los grupos de apoyo emocional ‘ActivaMente’ para pacientes con malestares vitales que no son diagnosticados de trastornos mentales, pero que tienen dificultades para manejar sus emociones y circunstancias vitales.

Asimismo, la asociación Teléfono de la Esperanza colabora con el Servicio Murciano de Salud (SMS) a través de varios programas grupales: atención a supervivientes de suicidio y familiares que han perdido a un miembro por esta causa, atención a cuidadores de personas con enfermedades crónicas a su cargo y atención a personas en situación de duelo no patológico.

Las derivaciones de los pacientes del programa ‘ActivaMente’ se realizan desde Atención Primaria, y pueden ser a grupos de actividad física, de apoyo emocional o de ambas.

Actualmente hay en marcha 16 grupos en 6 municipios: Alcantarilla, donde hay dos grupos activos, otros dos en Cartagena; uno en Lorca; 8 en Murcia; uno en Molina de Segura y dos en Las Torres de Cotillas, al que se sumará el de Santomera que comienza mañana, con lo que ya serán 17.

Mayor accesibilidad

“La Atención Primaria desempeña un papel fundamental en la detección precoz de las necesidades de los pacientes con patología mental, porque es la puerta de entrada al sistema sanitario en la mayoría de los casos, de ahí la importancia hacer accesibles los centros de salud y consultorios”, señaló la gerente de Salud Mental, María José Lozano.

El programa ‘ActivaMente’ se inició en el año 2023, y cuenta con una guía que sustenta las sesiones, la creación de un protocolo de investigación y el diseño del material audiovisual que se usa en cada uno de los grupos.

Asimismo, se estableció el área científico-técnica del proyecto mediante la elaboración de los cuestionarios y otros documentos necesarios. Posteriormente, se inició la difusión del programa en los centros de Atención Primaria de la Región.