La planta de Oncología y Hematología del hospital Santa Lucía estrena murales para mejorar la estancia de los pacientes

IMG_9299

La planta de Oncología y Hematología del hospital Santa Lucía estrena murales para mejorar la estancia de los pacientes

La unidad de hospitalización acoge dos pinturas murales del cartagenero Jesús Lorente, con la colaboración de la empresa FCC Medioambiente

 

Esta acción se encuadra en las iniciativas de humanización del Servicio Murciano de Salud en entornos hospitalarios

 

08.11.2025  La Unidad de Onco-Hematología del Hospital General Universitario Santa Lucía ha inaugurado dos nuevas pinturas murales en sus paredes como una nueva acción para mejorar la estancia de los pacientes y sus familiares, dentro de la estrategia de humanización del Área de Salud de Cartagena para crear entornos hospitalarios más amables.

 

Se trata de dos obras artísticas del pintor Jesús Lorente, realizadas gracias a la colaboración de la empresa FCC Medioambiente y que muestran diferentes paisajes con el objetivo de ofrecer un ambiente más acogedor.

 

La directora gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Isabel Ayala, visitó el pasado jueves esta Unidad, donde destacó que “los murales han sido diseñados para contribuir al bienestar emocional de los pacientes durante su proceso de tratamiento”, y con ellos “se pretende generar una atmósfera relajante y positiva que contribuya a disminuir el impacto psicológico que a menudo conlleva el diagnóstico y la atención en un entorno médico”.

 

El artista Jesús Lorente cuenta con experiencia en otros espacios hospitalarios, ya que en 2023 se encargó de realizar también la decoración de la Unidad de Cuidados Paliativos del hospital del Rosell.

 

La intención de estos murales, con colores suaves y motivos inspirados en la naturaleza, es “ofrecer alivio en momentos difíciles y que los pacientes puedan desconectar del estrés que les puede suponer su paso por el hospital”, añadió Ayala.

 

La planta de Oncología del hospital Santa Lucía está ubicada en la quinta plata del recinto y cuenta con 29 camas instaladas en donde ingresan unos 1.000 pacientes al año, que pueden tener una media de estancia de 10 u 11 días.

 

Esta intervención forma parte del esfuerzo continuo del hospital Santa Lucía por mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de la integración de elementos artísticos y terapéuticos en el entorno hospitalario. El objetivo es proporcionar no solo atención médica de calidad, sino también espacios que favorezcan el bienestar emocional y psicológico de quienes atraviesan por procesos tan complejos como el tratamiento oncológico.

 

Servicio de Oncología y Hospital de Día

 

El Hospital de Día del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena ha administrado en el último año más de 10.000 ciclos de tratamiento antineoplásico intravenoso o subcutáneo, más frecuentemente para pacientes con cáncer de mama, pulmón o digestivo, lo que supone una media de 700 pacientes mensuales.

 

Por otra parte, el Servicio de Oncología atiende más de 20.000 consultas en el año y, dentro de ellas, las cifras de detección de nuevos casos se mantienen en torno a 1.000 anuales, que es la tendencia de los últimos años.

 

El Servicio de Hematología ha administrado, en el Hospital de Día hematológico, unos 6.500 tratamientos anuales, que incluyen ciclos de quimioterapia, transfusiones u otro tipo de terapias, lo que evita la necesidad de ingresos hospitalarios. De ellos se han generado unas 2.000 estancias.