Política Social se suma a la campaña de concienciación del cáncer infantil y exhibe un gran lazo dorado en su fachada
Política Social se suma a la campaña de concienciación del cáncer infantil y exhibe un gran lazo dorado en su fachada
Septiembre es el mes de visibilización de la realidad de los niños que padecen cáncer. Este año, la campaña ´Vuelta al cole con cáncer´ destaca la importancia de la educación como parte de la recuperación
11.09.2025 La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad muestra su apoyo, una vez más, a la campaña de sensibilización de la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia (Afacmur) en el mes de la visibilización del cáncer infantil, colgando un gran lazo dorado en su fachada. Un símbolo con el que la Comunidad quiere dar visibilidad y apoyar a los niños y niñas que padecen esta enfermedad y también a sus familias.
La consejera, Conchita Ruiz, junto con el presidente de Afacmur, Francisco Palazón, y el director general de Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación, Pedro Mondéjar, participó en este acto, en el que destacó que “es necesario visibilizar los desafíos que deben afrontar estos niños, a los que una enfermedad les ha obligado a dejar el colegio, o a estudiar desde los hospitales, y la educación, además de un derecho, es una parte más de su recuperación”.
El lema de la campaña de este año, ´Vuelta al cole con cáncer´, pretende mostrar la situación que afrontan los alumnos afectados por esta enfermedad. Algunos pueden volver a las aulas tras el tratamiento, pero otros reciben atención educativa domiciliaria. Afacmur es una de las 23 asociaciones que, junto a la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI), ha lanzado esta campaña compuesta por diferentes recursos dirigidos a reflejar las acciones puestas en marcha para garantizar el derecho a la educación de los pacientes.
Ruiz mostró el compromiso del Gobierno regional con los niños y niñas con cáncer y sus familias por “continuar acompañándoles, ofreciéndoles el apoyo que necesiten para mejorar su calidad de vida”. Por eso señaló, “participamos también en acciones como ésta, dirigidas a mostrar cómo es su día a día, porque contribuyen a concienciar a la sociedad y nos recuerdan la necesidad de conseguir más avances”.
Cada año se diagnostican en la Región de Murcia unos 50 nuevos casos de cáncer infantil en menores de 14 años, y 1.500 en toda España. La tasa de supervivencia roza, en la actualidad, el 85 por ciento.