Premiado el hospital Lorenzo Guirao de Cieza por mejorar el tratamiento de lesiones por presión
Premiado el hospital Lorenzo Guirao de Cieza por mejorar el tratamiento de lesiones por presión
El Sistema Nacional de Salud lo ha reconocido por la puesta en marcha de una práctica que mejora la seguridad del paciente en la incidencia de estas heridas
Durante el mes de noviembre, el Área IX de salud, con la colaboración de los ayuntamientos, está celebrando ‘Mercadillos de la salud’ en los mercados semanales
24.11.2025 La experiencia de mejora de la seguridad del paciente en incidencia de lesiones por presión del Hospital Lorenzo Guirao de Cieza ha sido reconocida por el Ministerio de Sanidad como una de las mejores prácticas del Sistema Nacional de Salud (SNS).
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, se reunió hoy en el centro hospitalario con los autores de este estudio, realizado en las unidades de hospitalización y el Servicio de Urgencias del hospital, así como los servicios de Formación y Calidad, de Continuidad de Cuidados de Enfermería, la Dirección de Enfermería, el Servicio de Medicina Preventiva y el personal de enfermería de las unidades involucradas.
Para mejorar la atención a los pacientes y prevenir estas lesiones se han realizado sesiones formativas y cursos, además de una campaña divulgativa a través de todos los ordenadores del hospital. También se han desarrollado medidas como la valoración del riesgo de úlceras por presión a todos los pacientes que ingresaran en camas de observación, con quienes se emplearon manoplas impregnadas con una loción especial para limpiar y nutrir la piel, además de realizar cambios posturales a los pacientes y revisión del material de superficies de alivio de presión.
Gracias a estas mejoras, interiorizadas en el trabajo diario del personal, se han reducido notablemente estas incidencias, ya que a todos los pacientes que ingresan en las camas de observación del Servicio de Urgencias se les realiza una valoración específica y, dependiendo de los resultados, se inician las medidas preventivas correspondientes.
Pedreño valoró esta experiencia como “muy positiva”, y añadió que “es una oportunidad para mejorar la seguridad del paciente en el Servicio Murciano de Salud, que es nuestra prioridad y cumpliendo estos puntos, esta experiencia puede ser desarrollada en otros hospitales para mejorar la prevención y manejo de las lesiones por presión”.
El consejero resaltó el papel que desempeñan los enfermeros en los cuidados de estas lesiones, ya que “diversos estudios han demostrado que hasta un 95 por ciento son prevenibles, lo que resalta la importancia de identificar variables o criterios que puedan medirse y de establecer intervenciones adecuadas”.
El hospital Lorenzo Guirao atiende a una población aproximada de 55.000 habitantes y cuenta con 101 camas destinadas a hospitalización y urgencias.
Acciones comunitarias
Por otra parte, los centros de salud de Cieza, Abarán y Blanca del Área de Salud IX, en coordinación con los ayuntamientos de estas localidades y la colaboración de diferentes agentes económicos, están celebrando durante el mes de noviembre diversos mercadillos de la salud aprovechando los mercados semanales de los municipios.
Se trata de la cuarta edición de una actividad que tiene como propósito utilizar un espacio comunitario para generar vínculos entre los Equipos de Atención Primaria y la población de estos municipios, promover la participación, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
Entre otras recomendaciones, se informa a la población sobre conservación de los fármacos, el fomento de las vacunas en cualquier periodo de vida de las personas, el manejo de una correcta higiene de manos, recomendaciones sobre alimentación saludable y los recursos disponibles para vencer la soledad no deseada en la población.
En esta época del año se refuerza la información sobre vacunaciones ‘in situ’ de gripe y covid a la población general, sobre todo a personas mayores de 60 años y población de riesgo. Con esta última iniciativa se ha vacunado este mes de noviembre en los mercadillos a unas 70 personas.