Profesionales de Ribera Virgen de la Caridad explican la actividad del hospital y los perfiles sanitarios a estudiantes

IMG_9570

Profesionales de Ribera Virgen de la Caridad explican la actividad del hospital y los perfiles sanitarios a estudiantes

• El hospital acerca la realidad sanitaria a los estudiantes de Bachiller del programa ‘Maristas Contigo’ con talleres prácticos, visitas guiadas y demostraciones de RCP

• La jornada incluye la participación de dirección médica, profesionales de Medicina, Pediatría, Farmacia, Enfermería y Emergencias, y finaliza con la clausura de la subdirectora médica

 

Cartagena, 19 de noviembre de 2025 -. Hospital Ribera Virgen de la Caridad ha participado por tercer año consecutivo en el programa Maristas Contigo, una iniciativadel colegio Maristas de Cartagena que acerca la realidad sanitaria a jóvenes estudiantes interesados en convertirse en futuros médicos, enfermeros, farmacéuticos o pediatras. El objetivo es ofrecerles una visión directa de cómo es el día a día en un hospital, las responsabilidades de cada especialidad, las dificultades del camino formativo y la labor profesional que desempeñarán en el futuro.

 

Esta iniciativa no solo permite a los jóvenes descubrir cómo funciona un hospital por dentro, sino que también les acerca a la realidad de lo que será su futuro profesional: la responsabilidad de cuidar, la capacidad de trabajar en equipo y la vocación de servicio público. Para el Hospital Ribera Virgen de la Caridad, promover este contacto directo con profesionales en activo es una forma de inspirar a las nuevas generaciones, mostrarles los retos del camino formativo y, al mismo tiempo, transmitirles la enorme satisfacción personal que conlleva ayudar, curar y salvar vidas. Se trata de formar y motivar a las futuras promesas de la sanidad, sembrando esperanza y reforzando su compromiso con una profesión imprescindible para la sociedad.

 

La jornada ha comenzado con la bienvenida del directormédico del hospital, el doctor Fulgencio Albaladejo, especialista en Medicina Interna y Medicina Familiar, quien ha compartido con los estudiantes su experiencia profesional y la importancia del trabajo multidisciplinar en el ámbito asistencial.

 

Posteriormente, ha intervenido la doctora Carmen Díaz, especialista de Medicina General y Atención Primaria, seguida de la doctora Verónica Blaya, profesional del área de Pediatría, que ha explicado las particularidades de la atención a la población infantil. También ha participado Mónica Óvilo profesional del área de Farmacia Hospitalaria, que ha detallado el papel esencial del farmacéutico en la seguridad del paciente y en la gestión de los tratamientos.

 

A continuación, los jóvenes han visitado la (UME) Unidad Móvil de Emergencias, guiados por Miguel López, coordinador de Emergencias y responsable de laAmbulancias Perpetuo Socorro S.L.L quien les ha mostrado el funcionamiento de este recurso y la labor que desempeñan el médico, el enfermero y el técnico de emergencias en situaciones críticas.

 

La actividad ha continuado con un recorrido por las principales áreas del hospital, en dos grupos acompañados por el coordinador de Enfermería Pabló Carsellé y Laura García, supervisora de Enfermería de Quirófano. Durante la visita, los estudiantes han conocido los servicios de Hospitalización, Laboratorio, Radiología, Urgencias y el Policlínico de Especialidades Médicas, obteniendo una visión integral del funcionamiento del centro y de la coordinación entre equipos.

 

Además, el personal de Enfermería ha realizado con los asistentes una demostración práctica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), explicando los pasos esenciales y la importancia de actuar con rapidez ante una emergencia vital.

 

La jornada ha concluido con la clausura a cargo de la subdirectora médica del hospital, María Rubio Chacón, que ha agradecido la participación de los estudiantes y ha puesto en valor la vocación, el compromiso social y la satisfacción personal que acompañan a las profesiones sanitarias. 

 

Con esta iniciativa, el hospital del grupo Ribera, reafirma su compromiso con la comunidad, la formación, la orientación vocacional y el impulso del talento sanitario entre las nuevas generaciones.