Ribera Caridad y Practiser utilizan villanos clásicos de Halloween para dar consejos de salud a sus pacientes pediátricos

Ribera Practiser Pediatría
Ribera Practiser Pediatría
Ribera Caridad y Practiser utilizan villanos clásicos de Halloween para dar consejos de salud a sus pacientes pediátricos

Ribera Caridad y Practiser utilizan villanos clásicos de Halloween para dar consejos de salud a sus pacientes pediátricos

  • Los niños han jugado con el álbum y las pegatinas del “Healthy Monsters”, que identifica personajes maléficos con problemas de salud y enseña hábitos saludables
  • Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Humanización del grupo Ribera y en su modelo de salud responsable, que fomenta la educación en salud y ha quedado finalista en los XVI premios Corresponsables

 

Cartagena, 31 de octubre de 2025-   Por segundo año consecutivo, los niños y niñas que acuden estos días a las urgencias y consultas de Pediatría del Hospital Ribera Virgen de la Caridad y a las consultas pediátricas de Practiser han recibido el divertido álbum con pegatinas “Healthy Monsters”, una iniciativa del grupo sanitario Ribera que utiliza a los villanos clásicos de Halloween para enseñar hábitos saludables.

Ribera Caridad y Ribera Practiser han repartido a sus pacientes pediátricos estos días previos a Halloween un juego que utiliza villanos clásicos para dar consejos de salud. La iniciativa, bautizada como Healthy Monsters, está formada por un álbum y pegatinas con ilustraciones de algunos de los monstruos más populares, que ponen nombre a algunos de los problemas de salud más habituales en los niños y dan consejos y recomendaciones para prevenirlos y tratarlos, fomentando la educación en salud y los hábitos saludables.

Esta acción se enmarca dentro del Plan de Humanización del grupo Ribera, ya que permite amenizar la visita a consulta o la estancia de los pacientes pediátricos y sus familias, facilitándoles entretenimiento y apoyo emocional durante las esperas para las pruebas diagnósticas y consultas, así como los ingresos, al tiempo que educa en salud.

Los Healthy Monsters son personajes clásicos de Halloween, como un esqueleto, un vampiro, una calabaza, una bruja y otros villanos clásicos de esta ‘noche de miedo’ que representan problemas o carencias como la falta de calcio y debilidad, la mala alimentación o la fatiga mental, entre otros. Por ejemplo, el hombre lobo tiene insomnio y la momia deshidratación. A través de esta dinámica, estos, como el resto de personajes, recibe consejos para combatir todos sus problemas, por ejemplo, con una rutina de sueño regular, bebiendo suficiente agua, tomando cinco piezas de fruta y verdura a diario, estando al sol unos minutos al día, consumiendo alimentos con calcio o tomando medicamentos únicamente cuando estén debidamente indicado.

“Además de distraer y amenizar la espera y la estancia de nuestros pacientes y sus familiares, esta actividad enmarcada en la festividad de Halloween fomenta de una forma divertida la educación sanitaria y los autocuidados, promoviendo un estilo de vida saludable desde edades tempranas”, aseguran desde Ribera.

Actividades como los Healthy Monsters, enmarcadas en el Plan de Humanización del grupo, tienen como finalidad contribuir de manera positiva a la recuperación de los pacientes, acompañar en las jornadas de tratamiento o ingreso, reducir los niveles de ansiedad, mejorar el estado de ánimo, y también, acercar tradiciones, festividades y celebraciones especiales a los pacientes que tienen que permanecer en el hospital.

La iniciativa de los Healthy Monsters ha quedado finalista en los XVI Premios Corresponsables, y ha recibido una mención especial en la ceremonia de estos galardones, que se celebró en la Universidad Pontificia Comillas, de Madrid, el pasado martes.

Comentarios