Salud colaborará con el Colegio de Trabajo Social para fomentar la formación y la investigación entre sus profesionales

Salud colaborará con el Colegio de Trabajo Social para fomentar la formación y la investigación entre sus profesionales

Salud colaborará con el Colegio de Trabajo Social para fomentar la formación y la investigación entre sus profesionales

En los últimos cinco años casi se ha duplicado la plantilla de trabajadores sociales en el Servicio Murciano de Salud, hasta alcanzar los 149 profesionales

 

22.10.2025 La Consejería de Salud y el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia van a colaborar en el fomento y desarrollo de actividades de formación y promoción relacionadas con esta profesión, tras firmar  un convenio de colaboración suscrito por el consejero, Juan José Pedreño y el presidente del Colegio, Juan Carrión.

La Consejería se compromete a apoyar las actividades que realice el Colegio de Trabajo Social en el ámbito de la Comunidad, a través del reconocimiento de interés sociosanitario de los actos realizados por el Colegio y que tengan por objeto promover el estudio, difusión, formación o especialización en las ciencias y técnicas relacionadas con la materia.

En este sentido, Pedreño resaltó “la gran labor que desarrolla este colectivo profesional en la sanidad pública murciana como lo demuestra el hecho de que en los últimos cinco años casi se ha duplicado la plantilla de trabajadores sociales en el Servicio Murciano de Salud (SMS). Así, actualmente, 149 profesionales de Trabajo Social forman parte del SMS; 65 en Atención primaria y 84 en Atención hospitalaria”.

El acuerdo también recoge que la consejería de Salud ofrecerá apoyo material para realizar estas actividades aportando aulas, medios técnicos, personal especializado y divulgación, necesarios para su desarrollo, y en habilitar los medios para que los alumnos que realicen cursos organizados por el Colegio puedan hacer prácticas en centros sanitarios dependientes de la Consejería.

Además, Salud informará periódicamente de sus actividades propias, consideradas de interés para los trabajadores sociales; invitará al Colegio Oficial de Trabajo Social a participar en las actividades que organice la Consejería que estén relacionadas con la materia sociosanitaria, así como a solicitar su opinión en relación con normativas futuras que se proyecten relacionadas con esta materia.

Por su parte, el Colegio Oficial de Trabajo Social se compromete a organizar actividades de formación de interés para los profesionales sanitarios; a divulgar la información pública que le sea transmitida desde la Consejería de Salud; a colaborar con la Comunidad elaborando informes y aportando información, además de poner a su disposición los medios de que dispone para actividades que se realicen de forma conjunta entre ambas partes.

Para el seguimiento del convenio, que no tiene compromiso económico por ninguna de las partes, se creará una comisión cuya función será realizar el seguimiento de las acciones que se contemplan para evaluar su desarrollo y grado de cumplimiento, así como interpretar y resolver las dudas y discrepancias que pudieran surgir.

Esta comisión la presidirá el titular de la Dirección General de Planificación, Farmacia e Investigación Sanitaria o persona en quien delegue, y estará integrada por dos representantes de la Consejería de Salud y dos representantes del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.

El convenio, con una vigencia de cuatro años, se podrá prorrogar con un acuerdo expreso de las partes por años naturales sucesivos, hasta un máximo de cuatro adicionales.

Comentarios