Salud refuerza la campaña que informa de la prohibición de fumar en recintos hospitalarios

IMG_9749

Salud refuerza la campaña que informa de la prohibición de fumar en recintos hospitalarios

Se emitirá en las pantallas de centros de salud y hospitales para recordar esta norma que incluye espacios al aire libre y cubiertos

 26.11.2025 La Consejería de Salud va a reforzar la campaña que informa a usuarios y profesionales de la prohibición de fumar dentro y fuera de los espacios sanitarios de la Región de Murcia.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, recordó que “todos somos responsables del cumplimiento de una normativa que es ampliamente conocida por profesionales, pacientes y acompañantes”.

Desde el 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, las pantallas de los centros de salud y hospitales emiten un vídeo informativo en el que se resalta que no está permitido fumar en ningún recinto, incluyendo espacios al aire libre y cubiertos, tal y como establece la Ley 28/2005.

En este sentido, el consejero incidió en que en todas las áreas de salud, tanto en centros de Atención Primaria como en hospitales, “se cuenta con cartelería específica visible para los usuarios, tanto dentro como fuera, indicando la necesidad de cumplir con la ley que establece esta prohibición”.

Coordinación con las áreas de salud

La Dirección General de Salud Pública y Adicciones mantiene una coordinación constante y trabaja conjuntamente con las nueve gerencias de área para garantizar el cumplimiento de esta ley, que prohíbe consumir tabaco en los recintos sanitarios.

“En todas las áreas de salud se están llevando a cabo acciones para acabar con el consumo de tabaco en el recinto de forma definitiva”, señaló Pedreño. En este sentido, recordó que cada área cuenta con una Comisión Antitabaco que controla el  cumplimiento de la Ley 28/2005 y un plan de vigilancia activa.  

Por otra parte, el Servicio de Promoción y Educación para la Salud ha elaborado una guía que establece un sistema de monitorización de manera que cada hospital puede identificar el grado de cumplimiento de la Ley y tomar medidas al respecto.