El Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM pide la mejora de la gestión de los riesgos laborales de la médica gestante

El Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM pide la mejora de la gestión de los riesgos laborales de la médica gestante

Murcia, 03/07/2025. El Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM ha mantenido una reunión con Ibermutuamur y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Murciano de Salud en la que han abordado las posibles mejoras de la situación laboral de la médica en periodo de gestación.

Así, el Sindicato insiste en que es necesario hacer un esfuerzo para la correcta valoración del puesto de trabajo, la adaptación de las condiciones de riesgo de la embarazada y su reubicación si fuera necesaria en puestos exentos de peligro, ya que es obligación de la empresa y redunda en beneficio de la gestante, conforme el artículo 26 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, recibiendo la prestación en caso de no poder proceder a dicha reubicación.

Esta organización sindical exige que las evaluaciones sean personalizadas e individuales, no teniendo en cuenta únicamente las tablas de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), sino también la actividad laboral y las características de los puestos de trabajo y las diferentes ocupaciones de las facultativas, evaluando todos los riesgos posibles y no únicamente el ergonómico. Las prestaciones y limitaciones deben plantearse después de valorar cada puesto de trabajo concreto y no sólo teniendo en cuenta tablas generales de semanas de evolución del embarazo.

CESM solicita que las embarazadas sean, siempre, sustituidas en caso de prestación por riesgo o de cualquier otra limitación secundaria a la gestación y que la sobrecarga asistencial derivada no recaiga en el resto de compañeros o componentes de los equipos médicos.

Cumplir la normativa

Desde el Sindicato Médico, apuntamos a un cumplimiento de la normativa y no aceptamos como válida la propuesta actual de la gestión del riesgo por embarazo, al no considerarlas concordantes con la actividad desarrollada y los riesgos que recaen sobre las trabajadoras.

Consideramos fundamental una buena gestión en los riesgos laborales de una profesión que se ha feminizado y que precisa de una especial atención al embarazo