El SMS recibe dos premios por su iniciativa de monitorización domiciliaria de pacientes con insuficiencia cardiaca

El SMS recibe dos premios por su iniciativa de monitorización domiciliaria de pacientes con insuficiencia cardiaca

El SMS recibe dos premios por su iniciativa de monitorización domiciliaria de pacientes con insuficiencia cardiaca

La VIII edición de los premios 'OAT Adherencia' celebrada ha reconocido el trabajo del Servicio Murciano de Salud en innovación  

El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha recibido dos premios por el desarrollo del proyecto ‘Pharaon’, realizado con 150 pacientes con insuficiencia cardiaca a quienes se realizó un seguimiento en su domicilio durante 12 meses mediante monitorización telemática con la finalidad de tratar precozmente sus síntomas y prevenir complicaciones. 

La VIII edición de los premios ‘OAT Adherencia’ ha reconocido el trabajo del SMS con el galardón en la categoría de ‘Consejería de Sanidad de comunidades autónomas’ y el premio extraordinario al Mejor Proyecto del Año en Adherencia, que es el premio final entre todas las categorías y que implica que la Gala del próximo año se realizará en Murcia.

Ese proyecto de innovación tecnológica se ha creado en colaboración con los pacientes para asegurar una respuesta a sus necesidades y construir soluciones válidas en relación con sus problemas, y así garantizar que los nuevos servicios cumplen el objetivo de ayudarles y hacer su vida mejor y más saludable.

La directora gerente del SMS, Isabel Ayala, recogió estos premios en una gala celebrada el pasado jueves 18 en Santiago de Compostela, donde expuso que “el Proyecto Pharaon es el resultado de una trayectoria de aprendizaje a través de varios proyectos europeos anteriores, en los que el SMS ha innovado en su forma de prestar atención sanitaria, haciéndola más cercana para el paciente”. 

El Observatorio de Adherencia Terapéutica (OAT) es una organización que ofrece soluciones integrales basadas en las áreas de adherencia y cronicidad para los pacientes a través de un Comité Científico compuesto por profesionales sanitarios con gran experiencia en estas áreas.

Este proyecto piloto, implantado en la Región de Murcia, ha sido financiado con fondos europeos junto a otras entidades de 12 países, y ha consistido en la monitorización a través de tres dispositivos -un tensiómetro, una pulsera inteligente y una báscula digital- integrados en una aplicación de telefonía móvil para el paciente.

Los dispositivos envían los datos a una central de llamadas donde son analizados por cinco enfermeros especialistas del SMS que tienen acceso a la historia clínica del paciente a través de Atención Primaria, lo que facilita su seguimiento y conexión con el resto de los sanitarios. Los profesionales de Enfermería se encargan de responder y resolver cada alerta predictiva, muchas de ellas anteriores a los síntomas de los pacientes, mediante una intervención precoz que evita complicaciones posteriores, evitando así consultas, traslados a urgencias e ingresos hospitalarios. 

Modelo de Atención Líquida

El objetivo del piloto murciano de Pharaon ha sido validar, a través de un ensayo clínico controlado, el modelo de ‘Atención Líquida’ en pacientes con insuficiencia cardíaca y su impacto en su vida, hábitos y costumbres, de manera que se puedan identificar de forma precoz signos de complicaciones e intervenir incluso antes de que manifiesten ningún síntoma. Se trata, de un enfoque sanitario proactivo y centrado en los signos objetivos y no en los síntomas, dentro del reto europeo del Envejecimiento Activo y Saludable.

La finalidad principal del proyecto europeo Pharaon es hacer realidad una vida inteligente y activa para el envejecimiento de la población europea mediante la creación de un conjunto de plataformas abiertas, interoperables, integradas y altamente personalizables con servicios avanzados, dispositivos y herramientas que incluyen inteligencia artificial, robótica, computación en la nube o big data.

Con este proyecto, el SMS ha ensayado la ‘Atención líquida’, una nueva forma de asistencia más eficiente y moderna que se adapta a la situación de cada paciente en ayuda de sus profesionales sanitarios. Está basada en la capacitación sobre su autocuidado, apoyado en el seguimiento de síntomas y signos mediante cuestionarios programados en la aplicación móvil de los pacientes en la que se integran sensores como una báscula, tensiómetro y pulsera inteligente, entre otros. Esta nueva forma de asistencia y seguimiento se ha demostrado en el ensayo clínico como más eficiente, segura, personalizada y proactiva, en ayuda de pacientes, cuidadores y en alivio de la Atención Primaria, con la que se coordina estrechamente. 

Comentarios