La Sociedad Española de Cardiología premia el programa regional CarPrimur por su asistencia a los pacientes cardíacos

La Sociedad Española de Cardiología premia el programa regional CarPrimur por su asistencia a los pacientes cardíacos

Desde su puesta en marcha en 2018 ha permitido realizar cerca de 100.000 consultas no presenciales, lo que supone un incremento del 825 por ciento

Soluciona alrededor del 60 por ciento de los casos sin derivaciones presenciales desde Atención Primaria a los Servicios de Cardiología

11.05.2025 El programa 'Asistencial y Formativo entre Cardiología y Atención Primaria' (CarPriMur) del Servicio Murciano de Salud (SMS) ha recibido el primer premio a la mejor comunicación en el Congreso Anual Cardio Clínica por el trabajo titulado 'Evolución del uso y resultados a medio y largo plazo de la consulta telemática del proyecto CarPriMur', en el que se detalla su impacto significativo en la mejora de la calidad y la accesibilidad a la asistencia cardiológica en la Región de Murcia.

Organizado por la Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología, este congreso reunió a más de 600 asistentes que presentaron 121 trabajos en materia de salud cardiovascular desde todas las comunidades autónomas.

CarPrimur implica un sistema de interconsulta no presencial en todas las áreas de salud que agiliza la atención, ya que el 60 por ciento de estas consultas se resuelven sin necesidad de realizar derivaciones presenciales del paciente desde Atención Primaria a los Servicios de Cardiología. Se apoya en el uso de nuevas tecnologías, a través de las consultas telemáticas, para mejorar la comunicación entre profesionales y en la creación de un equipo de trabajo compuesto por médicos y enfermeras de Cardiología, Urgencias y Atención Primaria.

La gerente del SMS, Isabel Ayala, destacó que este premio “viene a reconocer la estrategia y buenas prácticas de la Región de Murcia en materia de prevención de riesgo cardiovascular y nos permite ser una de las primeras comunidades en disponer de todos los medios para el diagnóstico precoz de esta dolencia sin necesidad de acudir al hospital”.

Desde su puesta en marcha, CarPrimur ha realizado cerca de 100.000 interconsultas no presenciales , al pasar de las 2.353 realizadas en 2018 a las 21.777 en 2024, lo que supone un incremento en este periodo del 825 por ciento.

A partir de 2020, los tiempos de respuesta se mantienen en aproximadamente 24 horas. Esto pone de manifiesto, en palabras del gerente del SMS, “la sostenibilidad y eficacia del modelo de interconsulta telemática a largo plazo, lo que mejora la capacidad de gestión y reduce la necesidad de consultas presenciales”.

Asimismo, el trabajo premiado recoge la disminución significativa en la tasa poblacional de primeras visitas, que bajó un 31 por ciento entre 2017 y 2024, así como en las visitas sucesivas, con una reducción del 7,5 por ciento.

Gracias a este modelo, la atención sanitaria en esta especialidad se ha agilizado de manera considerable. En concreto, de abril de 2017 a abril de 2024, la espera media para ser vista en Cardiología se ha reducido de 47 a 31 días, lo que se traduce en una disminución de 16 días y un descenso del 33 por ciento.

Menos desplazamientos a hospitales

El creciente uso de la interconsulta no presencial, cerca de 22.000 al año con tiempos de respuesta inferiores a 24 horas, junto al aumento de las consultas de alta resolución con ecocardiogramas de última generación, permitieron en 2024 evitar unos 7.500 desplazamientos de pacientes para que los viera un especialista en el hospital.

La responsable del SMS dedicó este reconocimiento “al trabajo común de los médicos de atención primaria y hospitalaria, y al papel fundamental que desempeña la Enfermería como parte activa en el seguimiento de los pacientes, ya que fomenta los aspectos educativos y del autocuidado en insuficiencia cardíaca”.

Además de estudio premiado, la Región presentó otros dos trabajos: 'Evolución a medio y largo plazo de las visitas presenciales y la accesibilidad a Cardiología tras la implantación del proyecto CarPriMur', y 'Resultados de CarPriMur en la era del Covid 19'. El año pasado, Carprimur recibió el Premio a la Excelencia en el Marco de la Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud (ESCAV).