La Unidad de Daño Cerebral de Ribera Virgen de la Caridad lanza el vídeo de campaña “Contigo paso a paso” por el Día Mundial del Daño Cerebral

La Unidad de Daño Cerebral de Ribera Virgen de la Caridad lanza el vídeo de campaña “Contigo paso a paso” por el Día Mundial del Daño Cerebral

 

 

Cartagena, 27 de octubre de 2025-   Con motivo del Día Mundial del Daño Cerebral, Ribera Virgen de la Caridad, del grupo sanitario Ribera ha lanzado el vídeo principal de su campaña “Contigo paso a paso”, una pieza audiovisual que da voz a los profesionales que integran la Unidad de Daño Cerebral de Ribera Virgen de la Caridad y pone en valor su trabajo humano, multidisciplinar y cercano.

 

El vídeo está protagonizado por los miembros del equipo de la unidad: neuropsicólogos, logopedas, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, que, desde sus áreas, acompañan a los pacientes en el proceso de recuperación tras un daño cerebral adquirido. Cada profesional comparte su papel y su compromiso en este camino, en el que cada avance cuenta.

 

“El objetivo de esta campaña es dar visibilidad a la labor que realiza la unidad desde 2015 en la comarca de Cartagena y el litoral de la Región de Murcia, y acercar el trabajo especializado y coordinado de nuestros profesionales a los pacientes, sus familias y la sociedad en general”, explica Pedro Selma, neuropsicólogo y coordinador de la unidad.

 

El vídeo, que ya puede visualizarse a través de un código QR insertado en el reportaje especial publicado hoy en medios de comunicación, refleja la esencia de la campaña “Contigo paso a paso”: el acompañamiento integral y el valor de cada pequeño logro en el proceso de rehabilitación, junto a materiales gráficos, piezas testimoniales y difusión en medios, mupis, vallas, redes sociales y centros sanitarios del grupo Ribera.

 

La campaña “Contigo paso a paso” culminará en febrero con un evento especial que reunirá a todos sus protagonistas: el equipo profesional de la unidad, pacientes y familiares, entidades colaboradoras, asociaciones, usuarios y otros profesionales del ámbito sanitario. Un encuentro para compartir experiencias, reconocer avances y dar voz a quienes cada día luchan por recuperar su vida tras un daño cerebral.

 

 Enlace al vídeo