27 ayuntamientos se adhieren al Plan de Espacios Expositivos de Cultura

27 ayuntamientos se adhieren al Plan de Espacios Expositivos de Cultura

Medio centenar de proyectos de artistas plásticos de la Región formarán parte del catálogo del Plan EXE

 

 

Un total de 27 ayuntamientos de la Región se han adherido al Plan de Espacios Expositivos de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, la iniciativa que busca aumentar la oferta cultural en los municipios con propuestas de creadores plásticos regionales.

En concreto, los ayuntamientos que se han unido y ponen a disposición sus espacios expositivos son Abanilla, Abarán, Águilas, Albudeite, Alcantarilla, Aledo, Alguazas, Archena, Blanca, Beniel, Bullas, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Ceutí, Cieza, Fortuna, La Unión, Lorquí, Molina de Segura, Moratalla, Ojós, Puerto Lumbreras, Ricote, Santomera, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco.  

Asimismo, en esta nueva edición del Plan EXE, que aumenta un tercio su presupuesto y alcanza los 200.000 euros aportados por el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, son medio centenar los proyectos de artistas y colectivos artísticos que se han presentado y que formarán el catálogo de exposiciones.

El director del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, indicó que “con el Plan EXE incrementamos la cantidad y la calidad de las exposiciones que lleguen a las salas municipales, ya que los ayuntamientos adheridos podrán programar dos exposiciones de los creadores murcianos que formen parte del catálogo EXE. Desde el Gobierno regional tenemos la misión de acercar la cultura a todos los ciudadanos y apoyar la creatividad de los artistas de la Región”.

En esta nueva edición del Plan EXE se incrementa de una a dos las exposiciones que podrá solicitar cada ayuntamiento adherido y cada creador recibirá 2.000 euros para realizar su proyecto, una cantidad que puede llegar a 2.300 euros si se expone en dos centros municipales. Cuando sean muestras de personas jurídicas o agrupaciones físicas -exposiciones colectivas-, la cuantía sube a 3.000 euros por proyecto en una sala y 3.300 euros si es elegido para dos centros municipales.

Como en anteriores ediciones, el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes se encargará de realizar un catálogo con los proyectos presentados y serán los consistorios los que seleccionen las exposiciones que deseen mostrar en los espacios municipales. Cabe resaltar que, en la mayoría de los proyectos, además de la propia muestra de obras, se incluyen sesiones de mediación cultural y encuentros con el creador.