50 personas de colectivos vulnerables participante en itinerarios personalizados de inserción laboral

50 personas de colectivos vulnerables participante en itinerarios personalizados de inserción laboral

El programa ECCA Orienta, que cuenta con una dotación de la Consejería de Empleo de más de 300.000 euros, busca el acceso al empleo a través de la orientación, formación y el acompañamiento individualizado

07.07.2025 Medio centenario de personas en situación de vulnerabilidad participante en itinerarios personalizados de inserción laboral que combinan orientación, formación y acompañamiento. La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) y en colaboración con la Fundación ECCA Social, impulsa el proyecto ECCA Orienta, un programa integral de empleo destinado a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.

El proyecto, financiado por la Consejería con 314.875 euros, tiene una duración de 12 meses y beneficia a 50 personas, con prioridad para aquellas con baja cualificación, en situación de desempleo de larga duración o derivados de servicios sociales y oficinas de empleo.

Asimismo, la iniciativa aplica metodologías innovadoras que promuevan la participación y el desarrollo profesional y personal, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los participantes. A través de itinerarios personalizados de acompañamiento de nueve meses por participante, el programa ofrece un enfoque completo que incluye orientación laboral, formación ocupacional, refuerzo de competencias transversales y apoyo económico, además de talleres de igualdad de género, sostenibilidad ambiental y acciones de intermediación laboral con empresas.

Hasta la fecha se han desarrollado cuatro formaciones ocupacionales en sectores de alta demanda como panadería, estética, peluquería y ofimática. Además, los participantes han asistido a ocho talleres prelaborales centrados en habilidades personales y sociales, búsqueda activa de empleo, autoconfianza, entrevista de trabajo y orientación al logro. Todos los participantes han completado los talleres formativos, lo que ha mejorado su empleabilidad.

Durante el acto de entrega de certificados a los participantes que completaron con éxito las formaciones ocupacionales, la directora general del SEF, Pilar Valero, destacó que “estos programas son fundamentales para ofrecer nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan, ya que ponen a la persona en el centro y construyen futuro desde la inclusión, la formación y el empleo de calidad”.

Por su parte, las formaciones cuentan con un equipo técnico especializado y una metodología centrada en el desarrollo integral de la persona para facilitar una inserción laboral sostenible y de calidad, que genere oportunidades reales para quienes más lo necesitan.