Se abre el telón de la campaña municipal de teatro educativo de Cartagena

Se abre el telón de la campaña municipal de teatro educativo de Cartagena

Aún quedan plazas disponibles para esta campaña que ofrece a los centros educativos un amplio y variado repertorio teatral, que abarca distintos géneros y formatos

 

 

 

Esta mañana ha arrancado la décimo quinta edición de la Campaña Municipal de Teatro Educativo “Vamos al Teatro” correspondiente al curso 2025/2026. Una iniciativa que, con el patrocinio de Cajamar Caja Rural y la empresa Educateatro, se ha consolidado como una de las propuestas más participativas dentro de los Programas Educativos de Educación del Ayuntamiento de Cartagena.

 

Desde que en el curso 2010/2011 se iniciara esta colaboración, el proyecto ha experimentado un crecimiento constante tanto en el número de obras representadas como en el de centros educativos participantes. En la presente edición se han recibido cerca de 200 solicitudes, con 55 centros inscritos y alrededor de 8.000 alumnos con reserva confirmada, además de 700 estudiantes en lista de espera que se irán incorporando a lo largo del curso.

 

La campaña ofrece a los centros un amplio y variado repertorio teatral, que abarca distintos géneros y formatos. Entre los principales ejes temáticos destacan los valores educativos, la diversidad cultural, la animación a la lectura, la amistad, la familia, la igualdad de género, la picaresca y las aventuras. En la mayoría de las representaciones, el alumnado podrá interactuar directamente con los actores, favoreciendo una experiencia más participativa y didáctica.

 

En esta nueva edición se presentan 16 obras dirigidas a todas las etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Bachillerato (de 3 a 18 años). Los espectadores podrán disfrutar de clásicos, musicales, espectáculos de magia, títeres, teatro en inglés y, como novedad este año, una obra en francés, atendiendo así a la demanda del profesorado.

 

Las representaciones abordarán temáticas como la motivación a la lectura, la igualdad de género, la imaginación, la fantasía, la música clásica, la tolerancia, la superación personal, las fábulas y la comedia. Entre las obras programadas se encuentran clásicos como Hansel y GretelJack y las habichuelas mágicas (en inglés), El traje nuevo del emperador (en inglés), El soldadito de plomo (en inglés), La isla del tesoro (en inglés) y Rodolfo el reno, entre otras.

 

Todas las funciones se celebrarán en el Centro Cultural “Ramón Alonso Luzzy”, con sesiones programadas a las 10:00 y 12:00 horas.

 

La campaña ha dado comienzo esta mañana con la representación de Hansel y Gretel, dirigida a alumnado de Educación Infantil y Primaria (de 3 a 7 años), con la asistencia de los colegios Ciudad Jardín, La Sagrada Familia Hermanos Maristas, José María Lapuerta, Hispania y Stella Maris.

 

Debido a la alta demanda, la obra se repetirá mañana con la participación de los centros Beethoven, La Vaguada, Feliciano Sánchez, Miralmonte, Luis Vives, Santa Joaquina de Vedruna y Carmelitas.

 

Algunas obras todavía cuentan con plazas disponibles, por lo que los centros interesados pueden realizar su solicitud a través de la web de la Concejalía de Educación.