Arranca en Cartagena el XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas con más de 500 tunos

Arranca en Cartagena el XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas con más de 500 tunos

La alcaldesa Noelia Arroyo, nombrada Madrina de Honor, subraya "el poder de la música para fortalecer identidad y tender puentes culturales"

 

 

 

Cartagena acoge este fin de semana el XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas, que reúne a más de 500 músicos procedentes de España, Portugal y Holanda. Los participantes fueron recibidos este 24 de octubre en el Palacio Consistorial por laalcaldesa Noelia Arroyo.

 

Noelia Arroyo, nombrada Madrina de Honor del certamen. La alcaldesa agradeció el reconocimiento, asegurando que “Cartagena abre sus puertas a todos los tunos como parte de su historia” y subrayó la contribución cultural y económica del evento, “que llena nuestras plazas de alegría y nuestros comercios de vida”.

 

Durante la ceremonia se recordó que esta edición coincide con el XXX aniversario de la Cuarentuna de Cartagena, una de las agrupaciones pioneras de Europa en promover la participación femenina y en modernizar los arreglos musicales tradicionales. En este sentido, la alcaldesa reivindicó "el poder de la música para fortalecer identidad y tender puentes culturales”

 

La recepción, a la que asistieron el presidente de la Cuarentuna de Cartagena, del presidente de la Federación Internacional de Cuarentunas, representantes de las agrupaciones participantes y otros miembros de la Corporación, sirvió, además, para nombrar Tuno de Honor a Tomás Martínez Pagán.

 

Tras el acto, las tunas iniciaron sus primeras actuaciones en las plazas del Icue y San Francisco, llenando el casco histórico de música y alegría.

 

Multimedia.

 Galería de Imágenes.