Asido Cartagena reconoce el compromiso social, la cultura y la educación inclusiva en sus premios Amigo Solidario 2025

Asido Cartagena reconoce el compromiso social, la cultura y la educación inclusiva en sus premios Amigo Solidario 2025

 

  • Los ganadores del galardón de este año han sido: colegio La vaguada, El Restaurante Eszencia, el Grupo Coreográfico Renacer y, a título personal, Juan Carrasco Aparicio

 

Cartagena, 5 de noviembre de 2025. Las familias que impulsan la asociación Asido Cartagena, integrada en Plena Inclusión Región de Murcia, han reconocido con sus premios Amigo Solidario 2025 el apoyo que personas, empresas e instituciones brindan al colectivo de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual de la comarca de Cartagena. La entrega de galardones ha tenido lugar este miércoles, 5 de noviembre, en el Palacio Consistorial de Cartagena.

 

Las personas con discapacidad intelectual que integran la asociación han hecho entrega de los distintivos al colegio La Vaguada, El Restaurante Eszencia, el grupo coreográfico Renacer y, a título personal, a Juan Carrasco Aparicio.

 

El premio Amigo Solidario al centro educativo ha sido para para el Colegio La Vaguada, por su apuesta por la inclusión del alumnado con síndrome de Down en el ámbito escolar, “creando oportunidades de convivencia entre todas y todos, y celebrando la diversidad en sus aulas”, destacan desde Asido Cartagena. La asociación ha puesto de manifiesto la buena coordinación que existe entre los equipos educativos del centro y los profesionales de la entidad. En ese sentido, la puesta en valor de las personas con discapacidad de la asociación, los espacios y eventos del colegio, así como su festival fin de curso han permitido visibilizar y transmitir al claustro y al alumnado la importancia de hacer partícipes a todos y de incluir a las personas con discapacidad.

 

 Asimismo, el distintivo de Amigo Solidario a una empresa ha sido para el Restaurante Eszencia. Su disposición para acoger prácticas formativas y, especialmente, su decisión de incorporar a una persona con síndrome de Down a su equipo de trabajo son gestos que hablan de valores, compromiso social y sensibilidad. “Eszencia no solo apuesta por la excelencia gastronómica, sino también por construir una sociedad más justa y diversa”, manifiestan desde la organización  cartagenera, que considera que este establecimiento demuestra que la inclusión es posible cuando hay voluntad, respeto y humanidad.

 

Por su parte, el espectáculo benéfico del Grupo Coreográfico Renacer, lleno de arte, emoción y solidaridad, ha sido “una muestra ejemplar de cómo la cultura puede convertirse en motor de inclusión y apoyo”, anotan desde la asociación. La entrega y sensibilidad de los miembros del grupo coreográfico los han hecho merecedores del reconocimiento Amigo Solidario de Asido Cartagena, un título que refleja no solo su implicación, sino también el cariño con el que han contribuido a mejorar la vida de quienes forman parte de Asido.

           Por último, el Amigo Solidario 2025 también ha destacado a Juan Carrasco Aparicio, presidente de Asido Cartagena, “por su admirable trayectoria al frente de esta asociación”, exponen desde la organización. Su dedicación, su sensibilidad humana y su firme compromiso con las personas con síndrome de Down y sus familias han sido pilares fundamentales en el crecimiento y consolidación de la entidad. “Gracias a su liderazgo, Asido Cartagena ha fortalecido su misión de inclusión, respeto y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Su disposición para escuchar, apoyar y actuar en favor de quienes más lo necesitan es ejemplo de vocación y servicio”, añaden.

Asido Cartagena es una entidad sin ánimo de lucro que nació en 1993 y ofrece servicios de Atención Temprana, Centro Ocupacional, Centro de Día, Servicio de Empleo, Servicio de Apoyo a Familias, Apoyo Psicopedagógico y Escolar, así como programas de Ocio y Tiempo Libre. Además, compone, junto a otras 29 entidades, Plena inclusión Región de Murcia, la federación de asociaciones de familias de personas con discapacidad intelectual.

Plena inclusión Región de Murcia es el resultado de la unión de más de 3.000 familias que trabajan en común por el bienestar de las personas con discapacidad intelectual formando 29 entidades con 700 profesionales y 300 voluntarios.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.