El Ayuntamiento de Cartagena se reúne con las asociaciones de autismo para impulsar su participación en los grandes eventos de la ciudad
El Ayuntamiento de Cartagena se reúne con las asociaciones de autismo para impulsar su participación en los grandes eventos de la ciudad
Las entidades y el Consistorio trabajan juntos para crear espacios adaptados y accesibles en celebraciones como Cartagineses y Romanos, la Cabalgata de Reyes o la Semana Santa
En el marco del proyecto municipal Cartagena Inclusiva, la concejala de Política Social, Igualdad y Familia, Cristina Mora, ha mantenido esta semana una reunión con representantes de las cuatro asociaciones que trabajan con personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la ciudad: Autismo Somos Todos, Asteamur, Aspermur y Astrade.
Entre los principales objetivos de este encuentro está mejorar la coordinación entre las entidades y el Ayuntamiento, visibilizar el trabajo que realizan y establecer nuevas medidas para facilitar la participación de las personas con autismo en los principales eventos festivos de la ciudad, como las fiestas de Cartagineses y Romanos, la Cabalgata de Reyes o la Semana Santa.
El Consistorio ya ha comenzado a trabajar junto a las asociaciones para habilitar espacios específicos, sin ruidos y adaptados, que permitan a las personas con TEA disfrutar de las celebraciones con menor estrés sensorial, en igualdad de condiciones y junto a sus familias.
“Queremos dar más oportunidades a quienes más difícil lo tienen para acceder a muchas de las actividades que se celebran en Cartagena”, ha señalado la concejala, que ha insistido en que el trabajo se realiza siempre “de la mano y con la orientación de las entidades que son fundamentales para nosotros”.
Se trata de la primera vez que estas entidades se sientan juntas con el Ayuntamiento para plantear acciones coordinadas. “Ha sido una reunión muy productiva. La unión hace la fuerza, y queremos seguir construyendo una Cartagena más abierta, solidaria e inclusiva”, ha subrayado Mora.