Bendición del retablo de la Parroquia Castrense de Santo Domingo
Bendición del retablo de la Parroquia Castrense de Santo Domingo
23.11.23.- Tras la celebración de la Santa Misa, que comenzará a las 20.00 horas de la tarde de mañana, viernes 24 de noviembre, se realizará la bendición del retablo de la Parroquia Castrense de Santo Domingo, situada en la calle Mayor de Cartagena.
La iglesia de Santo Domingo
La iglesia de Santo Domingo se empezó a edificar en 1580. Es uno de los templos más antiguos de Cartagena, con culto ininterrumpido. Desde el principio contó con el apoyo del pueblo y el cabildo (ayuntamiento) de Cartagena. En 1865 pasó a ser Parroquia Castrense y el Ministerio de Marina de la época lo reedificó entre 1875 y 1880, debido a un importante deterioro. Desaparecida la jurisdicción castrense en 1933, en 1958 volvió a remodelarse para servir de nuevo como Parroquia Castrense.
El retablo
Del primer retablo del templo no hay noticias. Existe documento gráfico de un retablo del siglo XVIII, que fue vendido por los frailes a la ciudad de San Javier, pasto de las llamas en 1936. En 1880 se hizo un retablo ecléctico de estilo neoclasicista con resonancias francesas que se fue perdiendo con el paso del tiempo. En 1973 se realizó una remodelación integral de la parroquia utilizando un recurso ornamental, oportuno para una iglesia de la época, pero extraño en un templo de tan venerable antigüedad.
En estos últimos años, la Parroquia Castrense de Santo Domingo se propuso recuperar un retablo propio de la época (1590-1620), dando esplendor al templo.
El Arsenal de Cartagena atiende el mantenimiento de la parroquia, como de cualquier otra unidad de su dependencia en la Armada, habiendo realizado el acondicionamiento del espacio para instalar el retablo, traslado de imágenes, etc. Sin embargo, el ahorro durante años, más el apoyo generoso de los feligreses mostrando especial cariño a este templo, además de algunas entidades que han colaborado, han permitido la realización de un nuevo retablo, con belleza y dignidad, adecuado para una iglesia con gran tradición histórica