Cartagena acoge unas jornadas profesionales para impulsar la proyección de la ciudad como destino de congresos y eventos
Cartagena acoge unas jornadas profesionales para impulsar la proyección de la ciudad como destino de congresos y eventos
Representantes de 11 destinos y 11 grandes compañías nacionales participan en este encuentro que destaca la competitividad de la localidad como destino MICE
29.10.2025 Cartagena se ha convertido esta semana en punto de encuentro nacional del turismo de congresos y eventos (segmento MICE) con la celebración de unas jornadas profesionales organizadas por el Spain Convenien Bureau, que comenzaron el lunes y concluirán hoy miércoles.
Este encuentro de tres días ha reunido a representantes de 11 destinos españoles y a directivos de 11 destacadas empresas nacionales del ámbito corporativo, entre ellas Stellantis, Cantabria Labs, Balder IP, Banco Santander y Samsung Healthcare, que están conociendo la oferta congresual y de eventos que ofrece la Región.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, asistió este miércoles a las actividades organizadas en la última jornada, que incluyó un workshop en el Museo del Teatro Romano y experiencias complementarias como un taller de café asiático en Café Lab y una visita guiada al propio Museo y Yacimiento del Teatro Romano de Cartagena.
Durante los días previos, los participantes pudieron participar en otro workshop (celebrado en el Auditorio y Palacio de Congresos el Batel) y de un completo programa social con actividades en espacios singulares como el Museo del Foro Romano, Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales, o el Augusteum, donde se celebró una experiencia enogastronómica inspirada en la tradición local.
Martínez destacó que este tipo de acciones “refuerzan la conexión directa con empresas líderes del sector y aumentan la visibilidad de la marca MICE Región de Murcia, impulsando nuevas oportunidades de negocio y consolidando la posición de Cartagena como sede de congresos de referencia”.
En este sentido, el director del Itrem subrayó que “Cartagena es un ejemplo de ciudad que combina patrimonio, infraestructuras modernas y una oferta cultural y gastronómica de primer nivel, factores que la sitúan entre los destinos más competitivos del Mediterráneo para la celebración de reuniones y eventos”.
La iniciativa, organizada por el SCB cuenta con el apoyo de la Oficina de Congresos Cartagena Puerto de Culturas, el Ayuntamiento de Cartagena y la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, y pone en valor el trabajo conjunto de las administraciones y las empresas locales para fortalecer la proyección del destino a nivel nacional.
La Región confirma así su compromiso con el impulso del turismo de congresos y eventos, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, que identifica este segmento como clave para la desestacionalización, la creación de empleo y la mejora de la competitividad turística.
En 2024, las ciudades de Murcia y Cartagena acogieron 1.289 reuniones profesionales, entre congresos, convenciones, jornadas y seminarios, con más de 195.000 asistentes, lo que supone un incremento del 26 por ciento respecto al año anterior.