Cartagena celebrará su primera Feria de Tradiciones para reivindicar las raíces, el talento y la identidad del municipio

Cartagena celebrará su primera Feria de Tradiciones para reivindicar las raíces, el talento y la identidad del municipio

Más de una veintena de asociaciones vecinales se han reunido con la concejal de Comercio, Belén Romero, para coordinar su participación en esta iniciativa municipal que mostrará la diversidad del municipio

 

 

 

El Ayuntamiento de Cartagena ha reunido a más de una veintena de asociaciones vecinales del municipio para avanzar en la organización de la I Feria de Tradiciones y del Campo de Cartagena, una iniciativa municipal que busca fortalecer la identidad local, dinamizar la economía y poner en valor las raíces del territorio.

 

En el encuentro han participado representantes de las asociaciones de Barrio de la Concepción, Loma de Canteras, El Algar, Media Sala, Intercultural Las 600, Playa Honda, Roche Alto, San José Obrero, Los Barreros, San Ginés-El Progreso, San Antón, Isla Plana, Ensanche Almarjal, Los Belones, Casco Histórico San Diego, Algameca Chica, Cuatro Santos, Molino Derribao, Los Chaparros, La Palma, Villas Caravaning-La Manga, La Magdalena y Campillo de Adentro, La Aparecida, Playa del Gorguel y Perín, entre otras, bajo la coordinación de la FAVCAC, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Carrtagena y Comarca.

 

Durante la reunión se abordaron aspectos organizativos, la distribución de espacios y la participación de cada zona en las actividades culturales, gastronómicas y artesanales que formarán parte de la feria, que convertirá Cartagena en un gran escaparate del mundo rural, del mar y de la tradición popular.

 

“Esta feria es una iniciativa municipal que nace desde la escucha y la participación vecinal. Queremos que Cartagena se muestre con orgullo al resto de la Región, desde nuestras tradiciones, nuestra gastronomía y el talento de nuestra gente”, ha destacado la concejal de Comercio, Belén Romero.

 

Romero ha subrayado que “la respuesta de las asociaciones está siendo ejemplar”, y que el Gobierno municipal seguirá trabajando “para acompañarles y darles protagonismo, porque la transformación de Cartagena que impulsa la alcadesa, Noelia Arroyo, se está haciendo desde sus barrios y diputaciones, implicando a los vecinos en su diseño”.

 

La edil ha puesto en valor el carácter transversal y estratégico de la feria, que involucra a distintas áreas municipales y cuenta con la colaboración de asociaciones culturales, artesanos y colectivos agrícolas y ganaderos.

 

“Esta feria no solo es una celebración, es una apuesta por la economía local, por el comercio de proximidad y por un modelo de ciudad que reconoce y protege sus raíces”, ha concluido Romero.

 

La Primera Feria de Tradiciones y del Campo de Cartagena se celebrará el próximo mes de noviembre y contará con un programa de actividades con actuaciones folclóricas, degustaciones gastronómicas, talleres y exposiciones.


 

Multimedia.

 Galería de Imágenes.