Cartagena estrena una jardinera de intercambio de libros coincidiendo con el Día Internacional de las Bibliotecas

Cartagena estrena una jardinera de intercambio de libros coincidiendo con el Día Internacional de las Bibliotecas

La iniciativa, ubicada en el Parque de la Rambla e impulsada por Parques y Jardines, con fondos de la Red de Bibliotecas Municipales, complementará los servicios ofertados en estos espacios culturales

 

 

 

El Ayuntamiento de Cartagena conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas manteniendo su compromiso con el fomento de la lectura, a través de los servicios ofertados durante todo el año por la Red de Bibliotecas en los diez espacios municipales. Coincidiendo con esta cita, y la celebración del Jardín Secreto Family Fest este sábado, el Consistorio, a través del servicio municipal de Parques y Jardines, ha instalado una jardinera para intercambio de libros en el Parque de la Rambla.

 

“La iniciativa forma parte de un proyecto piloto que busca fomentar la lectura en espacios públicos y poner en valor las zonas verdes como lugares de encuentro y disfrute ciudadano”, ha explicado el concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, quien ha puesto en valor el trabajo coordinado de las concejalías para llevar a cabo esta iniciativa “en línea con el proyecto del Gobierno de Noelia Arroyo de llevar la cultura lo más cerca posible de todos los ciudadanos y hacerla accesible a todos”.

 

Actualmente, la Red de Bibliotecas Municipales cuenta con fondos literarios para todos los públicos disponibles para los usuarios de manera presencial, o en su catálogo electrónico, en cualquiera de las bibliotecas repartidas por todo el término municipal. Precisamente, estos espacios han conseguido ampliar su horario, en algunos puntos como las bibliotecas Rafael Rubio de Los Dolores o Manuel Puig Campillo de Barrio de Peral, que abren ininterrumpidamente al público de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas.

 

Además, las bibliotecas Josefina Soria y Doña Centenito del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy también abren también los sábados por la mañana, de 10 a 13:30 horas. Coincidiendo con este horario, se han programado actividades como bebecuentos o talleres diversos, en los conocidos como Sábados de biblioteca.

 

La librería instalada en el Parque de la Rambla estará disponible a partir de este fin de semana y ofrecerá libros gratuitos procedentes del banco de donaciones de la red municipal de bibliotecas, que cualquier persona podrá llevarse o intercambiar libremente.

 

Además de acercar la lectura a los vecinos, esta intervención también contribuye a embellecer el entorno del parque y a reforzar el carácter educativo y cultural de los espacios públicos. El consistorio tiene previsto extender este modelo a otros puntos del municipio, con el objetivo de crear una red de pequeños puntos de lectura al aire libre que fomenten el intercambio cultural. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Cartagena continúa impulsando proyectos innovadores que unen naturaleza, cultura y comunidad, promoviendo una ciudad más sostenible y participativa.

 

ACTIVIDADES EN LA RED DE BIBLIOTECAS

 

Las 10 bibliotecas de la Red, repartidas por los barrios y diputaciones del municipio, cuentan con actividades para todos los públicos. Una de las más llamativas se va celebrar este viernes, titulada 'Noche en la biblioteca', en la que pequeños y mayores han podido disfrutar de un sinfín de actividades durante toda la velada. El programa completo de propuestas y las inscripciones están disponibles en la web www.bibliotecas.cartagena.es.

 

Jáudenes ha puesto en valor el trabajo realizado por los técnicos municipales y ha aprovechado para recordar que Cartagena está apostando por el fomento de la lectura, sobre todo entre la población infanto-juvenil, a través de actividades en la red municipal de bibliotecas y los Premios Mandarache y Hache, de Juventud del Ayuntamiento, que ya han comenzado en su edición 21. También se ha referido a Feria del Libro, celebrada este octubre con gran éxito.


Multimedia.

 Galería de Imágenes.