Cartagena Jazz Festival rinde homenaje este jueves a a Nacho Para con un concierto y el testimonio de músicos y amigos
Cartagena Jazz Festival rinde homenaje este jueves a a Nacho Para con un concierto y el testimonio de músicos y amigos
Joserra Rodrigo, Juan José Vicedo, Alberto Frutos, Miguel López y Carlos Santos conversarán sobre la figura del artista cartagenero, a las 18:30 horas, en la biblioteca Josefina Soria del Luzzy
La 44ª edición del Cartagena Jazz Festival, organizado por el Ayuntamiento, rinde homenaje este jueves, 30 de octubre, aNacho Para, "figura clave en la escena musical cartagenera y alma de la banda Bantastic Fand, quien dejó su huella en nuestro festival", ha explicado el director del evento, Eugenio González. A las 18:30 horas, la biblioteca Josefina Soria del Cultural Ramón Alonso Luzzy acogerá una mesa redonda sobre el artista, con entrada libre, y, posteriormente, a las 20:30 horas, arrancará en el salón de actos el concierto que ofrecerá su banda. Entradas en www.jazz.cartagena.es
Fallecido en diciembre de 2024, Nacho fue mucho más que un músico: fue un narrador de emociones, un defensor de la música sincera y un apasionado de la vida. Su legado artístico y humano lo convirtió en una presencia imprescindible, tanto para la ciudad de Cartagena como para quienes valoran la música hecha con alma. "Como solía decir el propio Nacho, no importa tanto donde lleguemos, sino que el cambio sea bonito", ha recordado el responsable del festival.
MESA REDONDA
Antes del concierto que ofrecerá Bantastic Fand, a las 18:30 horasarrancará una mesa redonda en la biblioteca Josefina Sorial del Luzzy, donde músicos, periodistas y amigos de Nacho conversarán sobre su figura. En ella participarán Joserra Rodrigo, quien coordinará la mesa; Juan José Vicedo, Alberto Frutos, Miguel López y Carlos Santos. Será una velada de recuerdos compartidos, donde se pondrá en valor su obra y su forma de estar en el mundo: cercana, honesta y generosa. Una fiesta de la palabra y la música, como a él le hubiera gustado. Entrada libre, hasta completar aforo.
Joserra Rodrigo, gran amigo de Nacho Para, es un activista musical, escritor y fundador de El Club del LP, que organiza escuchas colectivas de discos en diferentes lugares de España. Es conocido por su pasión por géneros como el rock y el soul, por su blog Rockanrodriland, y por ser autor de libros como Pasión no es palabra cualquiera y Malditos Exiliados. Estará acompañado por Alberto Frutos, periodista especializado en Cultura, ha trabajado en diferentes medios de comunicación como La Verdad de Murcia u Onda Regional de Murcia, donde realiza las coberturas de diferentes festivales y eventos relacionados con la música y las artes.
Además, Carlos Santos es periodista. Actualmente, dirige el programa Entre dos luces de RNE, tras pasar cinco temporadas con Pepa Fernández en No es un día cualquiera. Antes, pasó varios años en el magazine matinal de la misma cadena y codirigió el programa Los clásicos. Como escritor, cuenta con diversas obras publicadas como 333 historias de la Transición o Avión Club. Una historia de los 80.
En la mesa también estará Juan José Vicedo, abogado, profesor universitario y escritor. Autor de biografías sobre Dylan, Kate Bush y Patti Smith. Por su parte, Miguel López es periodista con experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Es un consumado especialista en Classic Rock, tal y como lo demuestran decenas de artículos y entrevistas y algunos de sus libros ya editados, como Van Morrison. Viaje a Caledonia o Tom Waits, entre otros.
RECUERDO NACHO PARA
A las 20:30 horas, en el salón de actos del centro cultural, Bantastic Fand, el grupo de cabecera del artista cartagenero, liderado por Paloma del Cerro, Paco del Cerro, Carlos Campoy, Iván Estefanía y Fernando Rubio, se subirá al escenario acompañado de artistas invitados, que reinterpretarán parte del cuidado repertorio de Nacho. Y como él mismo solía decir, “no importa tanto dónde lleguemos, sino que el camino sea bonito”, una frase que resume no solo su trayectoria artística, sino también la forma en que vivió la vida. Entradas a la ventaen www.jazz.cartagena.es
Toda la programación del festival, que recibirá a grandes nombres del jazz como Morgan, Kandace Spring, Paquito D´Rivera, Gustavo Santaolalla, Tigran Hamasyan, Dorantes y Moisés P. Sánchez juntos, Stacey Kent o Cecile Mclorin Salvant, está disponible en www.jazz.cartagena.es
