Cartagena se suma al Día Mundial sin Alcohol con una semana de actividades para promover hábitos de vida saludables

Cartagena se suma al Día Mundial sin Alcohol con una semana de actividades para promover hábitos de vida saludables

El Ayuntamiento impulsa acciones de sensibilización y prevención dirigidas a jóvenes, familias y comunidad educativa para concienciar sobre los riesgos del consumo de alcohol

 

El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol. La Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió esta fecha para concienciar a la población de los efectos y riesgos que para la salud tiene el consumo de alcohol. El consumo nocivo del alcohol tiene unas repercusiones de gran alcance sobre la salud que, además, se extienden más allá de quienes lo consumen. En personas menores de edad en nuestro país constituye un problema de salud pública de primer orden

 

El Ayuntamiento de Cartagena un año más se suma a este acontecimiento con una programación de actividades dirigida a ofrecer una mayor concienciación sobre los riesgos del alcohol a toda la población en general y además, incluye diferentes acciones preventivas dirigidas tanto a adolescentes y jóvenes, como a sus familias, con el objetivo de garantizar la protección de la infancia y adolescencia frente al consumo de alcohol y favorecer la creación de entornos seguros y responsables. En la misma, intervienen diferentes profesionales que desde diversos ámbitos: educativo; familiar; comunitario; sanitario van a desarollar actividades a lo largo de esta semana y la que viene, en torno a este Día.

 

Las actividades previstas se van a realizar entre los días 10 y 17 de noviembre, y han sido organizadas de manera conjunta por distintas entidades y organismos que forman parte del Plan Municipal de Prevención de Adicciones. En esta edición, han participado activamente la Oficina Técnica del Plan Municipal (PMAD), la Asociación Cultural Custodire, la Asociación Rascasa, la enfermera escolar de la Zona Costa Cálida-Mar Menor, la Asociación Acción Familiar Región de Murcia, Fundación AMAS y el Colectivo La Huertecica. Hay scapes room, escalada, charlas, proyección de películas. La programación íntegra se puede consultar adjunta a la noticia como archivo.

 

A lo largo del año, en el marco del Plan Municipal de Prevención de Adicciones (PMAD) se realizan de forma continuada una serie de acciones de prevención, a través del trabajo coordinado y transversal que se realiza con otras áreas municipales y organismos externos, tanto públicos como privados con los que se comparten objetivos y sectores de población en materia de salud y en concreto, en prevención de adicciones.

 

Como parte de la conmemoración, en la página web municipal www.cartagena.es se subirán contenidos actualizados de diferentes fuentes oficiales relacionados con esta materia, así como se reforzaran mensajes preventivos relacionados con el consumo de alcohol en las pantallas digitales de la ciudad.

 

Archivos relacionados.