Una cartel del dibujante Puebla ilustra la Fiesta de la Patata de La Puebla

Una cartel del dibujante Puebla ilustra la Fiesta de la Patata de La Puebla
Las actividades populares en torno a este tubérculo del Campo de Cartagena se celebran del 28 de mayo al 1 de junio: hay lanzamiento de patata a la olla y un sinfín de degustaciones
Una cartel del dibujante José Manuel Puebla ilustra la 15 edición de la Fiesta de la Patata de La Puebla, en la diputación cartagenera de El Lentiscar. Las actividades en torno a este tubérculo del Campo de Cartagena se celebran del 28 de mayo al 1 de junio. Hay veladas troveras, ruta de la tapa, concursos de cocina, actividades infantiles, talleres de cocina, degustaciones, venta directa, exposición de variedades y hasta un concurso de lanzamiento de patata a la olla.
El cartel de este prestigioso dibujante de Cartagena, conocido por sus viñetas en periódicos como LA VERDAD o ABC, sirve también para dar empuje a la declaración de interés turístico regional de esta fiesta que con el impulso del Ayuntamiento de Cartagena involucra a agricultores del Campo de Cartagena y vecinos de La Puebla.
José Ramón Llorca, concejal de Agricultura y Medio Rural, ha destacado el trabajo de la Comisión de Fiestas por desarrollar un atractivo y amplio programa de actividades, así como la calidad de este producto cartagenero indispensable en las mesas de todas las casas. La Comisión de Fiestas ha estado representada en la presentación por Javier León y José Fernández.
Por su parte, el dibujante Puebla ha incidido en que con su cartel se busca transmitir la tradición del Campo de Cartagena, con los característicos molinos de viento, así como el esfuerzo y tesón de los agricultores que trabajan la tierra para producir un producto de máxima calidad, como es la patata cartagenera. "La imagen del cartel pretende meter en contexto rápidamente a quien lo vea/lea. Por ello, el recorrido visual natural, de izquierda a derecha, se inicia con un molino de viento al fondo, característico de la diputación del Lentiscar que, está semi solapado por un agricultor -en primer plano-, descargando orgullosamente su capazo con distintas variedades de patata en un gran saco. Es la figura y estructura principal del cartel por lo que comentaba al principio, se reivindica la producción local. Sobre el saco empieza lo festivo y se sugieren tres escenas que identifican a la Fiesta de la Patata e invitan a participar en ella, como son: la sabrosa degustación de patata, la espectacular exposición de variedades, y el divertido concurso del tiro de la olla, donde por si quedaba alguna duda de la ubicación del imperdible evento, he incluido detrás de los participantes la Iglesia de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús", ha comentado el autor del cartel.