Cerca de 500 artistas se congregan en Cartagena con el XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas
Cerca de 500 artistas se congregan en Cartagena con el XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas
25 agrupaciones de España, Holanda y Portugal se dan cita en el evento, del 24 al 26 de octubre
Cartagena acoge el Certamen Internacional de Cuarentunas, que celebrará su XXVIII edición del 24 al 26 de octubre en el municipio. Más de 450 artistas, mayores de 40 años y procedentes de 25 cuarentunas se darán cita en el evento, que dará a conocer este género musical con diversas actividades durante todo el fin de semana.
El evento, organizado por la Federación Internacional de Cuarentunas, con la colaboración del Ayuntamiento, se celebra coincidiendo con el XXX aniversario de la Cuarentuna de Cartagena, y contará con la alcaldesa, Noelia Arroyo, como Madrina de Honor y con Tomás Martínez Pagán como pregonero del XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas, donde participarán agrupaciones procedentes de España, Portugal y Holanda.
Desde la organización del certamen, el presidente de la Cuarentuna de Cartagena, Ricardo Carrión, ha subrayado que el evento busca "dar a conocer y visibilizar los valores y
tradiciones culturales de nuestra historia, a través de la música de nuestra agrupación y del resto de participantes que vendrán al municipio". De esta manera, ha explicado que se trata de la tercera vez que Cartagena acoge un evento internacional de este tipo y que lo que se busca es impulsar "todas estas tradiciones culturales musicales que tanto nos enriquecen e identifican".
PROGRAMACIÓN COMPLETA
Durante todo el fin de semana, espacios como la Plaza San Francisco, Icue, plaza del Ayuntamiento serán el escenario principal donde los músicos podrán interpretar diversas composiciones:
Viernes, 24 de octubre
- 17:00 horas. Concentración de las cuarentunas participantes (Plaza Héroes de Cavite y Santiago de Cuba)
- 17:30 horas. Recepción oficial de bienvenida
- 18:30 horas. Pasacalles por el centro de la ciudad
- 19:30 horas a 21:30 horas. Actuaciones en Plaza San Francisco (Antiguos Tunos Universitarios de Alicante, Tuna Veterani Medicinae La Laguna (Tenerife), Cuarentuna de Valencia, Cuarentuna de Distrito de Málaga, Cuarentuna Politécnica de Linares y Tuna de Veteranos de la Universidad de Oviedo.
- 19:30 horas a 21:30 horas. Actuaciones en Plaza del Icue (Cuarentuna de Córdoba, Cuarentuna Femenina de Alicante, Antigua Tuna de Distrito Universitario de Granda, Tuna Antigua de Navarra, Antigua Tuna de Naútica Santander y Cuarentuna Universitaria de Granada).
Sábado, 25 de octubre
- 19:30 horas a 21:30 horas. Actuaciones en Plaza San Francisco (Cuarentunas de Burgos, de Derecho de Valencia, Pamplona, Tuna de Veteranos de Viana do Castelo (Portugal) y Cuarentuna de Cartagena.
- 19:30 horas a 21:30 horas. Actuaciones en Plaza del Icue (Honoris Tuna de Aragón, Cuarentuna de Holanda, Cuarantuna de Alicante, Cuarentuna de Marbella y Cuarentuna de Barcelona).
CUARENTUNA DE CARTAGENA
La Cuarentuna de Cartagena fue fundada en 1994. Es la cuarta Cuarentuna más antigua de Europa, fundada después de las de Eindhoven (1972), Barcelona (1977) y Córdoba (1986). Ha fomentado las tunas de mujeres apadrinando, en 2020, a la Cuarentuna Femenina de Alicante. El que se celebrará en octubre en Cartagena, es el tercer Certamen Internacional de Cuarentunas que organizan, habiendo realizado los de 1997 y 1998.
Toda la programación completa del XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas, donde los participantes también podrán conocer Cartagena a través de varias actividades, está disponible adjunta a esta noticia.
Archivos relacionados.
Galería de Imágenes.