Ciclo Conferencias "El museo de las Profundidades". Segunda Conferencia "Mecanismo de Anticitera". Miércoles 5/11. ARQVA (Cartagena). Organizado por la UIMP y ARQVA

IMG_9055
IMG_9055
Ciclo Conferencias "El museo de las Profundidades". Segunda Conferencia "Mecanismo de Anticitera". Miércoles 5/11. ARQVA (Cartagena). Organizado por la UIMP y ARQVA

Continúa el ciclo de 9 conferencias más acciones guiadas en el museo ARQVA de carácter académico en torno a piezas arqueológicas destacadas descubiertas en el medio subacuático, a celebrar con carácter mensual en el salón de actos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA entre octubre de 2025 y junio de 2026.

Resumen del ciclo de conferencias:

Ponencia 1. Bronces de Riace. 8 de octubre (Finalizada)

Ponencia 2. Mecanismo de Anticitera. 05 de noviembre 

Ponencia 3. El faro de Alejandría. 11 de diciembre

Ponencia 4. El pedestal del Bajo de la Campana. Enero, por determinar.

Ponencia 5. Los cascos griegos de la Ría de Huelva. Febrero, por determinar.

Ponencia 6. Lujo bajo las aguas: el cargamento de bronces del pecio Fourmigue C. Marzo, por determinar.  

Ponencia 7. La Thoracata de Sancti Petri. Abril, por determinar. 

Ponencia 8. La mano Sabazia. Mayo, por determinar.

Ponencia 9. Maravillas del galeón. Junio, por determinar.

El curso esta dirigido por el Dr. Rafael Sabio González (Director del MNAS/ARQVA) y la Dra. Carlota Pérez-Reverte Mañas (Investigadora Univesidad de Cádiz).

Los ponentes son investigadores de primer nivel.  El acceso es gratuito y desde la UIMP expediremos un certificado de asistencia.

La segunda ponencia será el próximo 5/11 titulada Mecanismo de Anticitera (Adjunto documento pdf), será impartida por D. Carlos Franco, conservador del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.

Don Carlos Franco es conservador del museo en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Graduado en Historia y Patrimonio Histórico por la Universidad de Extremadura, desarrolla su trabajo en el departamento de documentación del museo emeritense, en cuya colección se centra también su actividad investigadora.


 

Comentarios