La Comunidad celebra el Día Nacional de los Castillos con una semana de actividades culturales en seis municipios

La Comunidad celebra el Día Nacional de los Castillos con una semana de actividades culturales en seis municipios
El programa incluye visitas guiadas, conferencias, talleres y propuestas gastronómicas del 13 al 19 de octubre
08.10.2025. La Comunidad, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) y en colaboración con la Asociación Española de Amigos de los Castillos (Aeac), celebrará la próxima semana el Día Nacional de los Castillos con un completo programa de actividades culturales que se desarrollará del 13 al 19 de octubre en seis municipios: Murcia, Cartagena, Lorca, Jumilla, Mula y Alhama de Murcia.
El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, presentó hoy la programación en un acto en el que estuvo acompañado por la presidenta de la delegación regional de la Aeac, Magdalena Pérez. Martínez anunció que la iniciativa contempla visitas guiadas, rutas culturales, conferencias, talleres formativos y actividades gastronómicas, con entrada gratuita para todos los participantes.
El objetivo de esta iniciativa es revalorizar el patrimonio fortificado de la Región, así como fomentar el turismo cultural, la participación ciudadana y la cooperación entre expertos y entidades vinculadas a la conservación del patrimonio histórico.
“Este programa pone en valor uno de los elementos más singulares y representativos de nuestra identidad: los castillos y fortalezas. Se trata de una iniciativa integral, que en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad, contribuirá a impulsar la desestacionalización y la dinamización local a través de la combinación de historia, cultura y sensibilización”, afirmó Martínez.
Se espera la participación de delegaciones de la Aeac de distintos puntos del país, así como de socios, investigadores, guías turísticos, expertos en patrimonio y arquitectura militar, representantes de instituciones culturales, turísticas y educativas.
Programa
El lunes 13 octubre, Cartagena acogerá visitas guiadas al Fuerte de Navidad, a la bahía y baterías de costa y una conferencia sobre patrimonio militar. El martes 14 octubre, en Alhama de Murcia se celebrarán rutas culturales al conjunto histórico y una ponencia sobre patrimonio local. Y el miércoles 15 octubre, en Jumilla, se ofrecerán visitas al castillo y la charla sobre arquitectura y restauración.
El jueves 16 octubre, en Lorca se visitará la Fortaleza del Sol, la judería, la sinagoga, se ofrecerá la conferencia ‘El castillo y la ciudad de Lorca’ y habrá una degustación gastronómica.
El viernes 17 octubre, se celebrará el acto de inauguración oficial del Día Nacional de los Castillos en el espacio cultural Los Molinos del Rio, en Murcia, con actividades culturales y gastronómicas, como el rrecorrido gastronómico ‘Piedras con Sabor’ y la ruta ‘Murcia Iluminada’.
El sábado 18 octubre, en Mula se realizará por la mañana una ruta patrimonial y almuerzo, y por la tarde en Murcia se llevará a cabo la ruta guiada ‘El Barroco en Murcia’, así como la entrega de galardones Aeac 2025 en el Real Casino de Murcia y una cena de gala.
Por último, el domingo 19 octubre, en Murcia, el programa se cerrará con las rutas guiadas ‘La Muralla y Madina Mursiya’ y un almuerzo de despedida.
Premiados AEAC 2025
Durante la presentación de hoy se dieron a conocer los ganadores de los galardones Aeac 2025, que reconocen la conservación, investigación y difusión del patrimonio defensivo en España. En esta edición, el Ayuntamiento de Murcia ha sido distinguido por la rehabilitación y musealización de la muralla medieval de la ciudad, la creación del centro de interpretación y la labor desarrollada en el conjunto arqueológico de Monteagudo. También ha sido premiado el arqueólogo Fernando Villada Paredes por su trabajo de investigación y difusión de la arquitectura defensiva en Ceuta y en el círculo del Estrecho.
La Asociación de Amigos del Castillo de Berlanga de Duero (Soria) ha recibido el galardón por sus actuaciones de recuperación y puesta en valor del castillo y su entorno, mientras que la plataforma ciudadana ‘Mula por su Castillo’ ha sido reconocida por su labor de sensibilización y defensa del patrimonio, que culminó con la recuperación de la propiedad municipal del monumento y la promoción de su conservación.
El último de los premiados es José Manuel Clúa Méndez, distinguido por su trayectoria al frente de ARCA, delegación de la Aeac en Aragón, y por su labor en la catalogación y puesta en valor de elementos defensivos poco estudiados, como casas fuertes, casas-cuartel o fortificaciones de la Línea P.