Conciertos en Mr. Witt y plaza del Icue completan la programación del Cartagena Jazz Festival
Conciertos en Mr. Witt y plaza del Icue completan la programación del Cartagena Jazz Festival
The Sentimental Gentlemen, Lucky Lips, Triceratops o Eugenio Fernández actuarán en la 44ª edición del certamen
Arranca octubre, mes en el que arrancará el Cartagena Jazz Festival, organizado por el Ayuntamiento y que se celebrará del 29 de octubre al 16 de noviembre. Además de los conciertos ya confirmados en El Batel y El Luzzy, las actuaciones gratuitas desde la plaza del Icue y los conciertos en Mr. Witt Café, enmarcados en el Ciclo Creadores, que apuesta por el talento emergente, completan la programación del festival. Toda la información y venta de entradas en www.jazz.cartagena.es
Las mañanas de los sábados de noviembre, a las 12:30 horas, sonarán a ritmo de swing desde la plaza del Icue. El 1 de noviembre será el turno de Lucky Lips, la formación compuesta por Leonor Vida, voz y percusión; Eduardo Lucas, guitarra y voces; Sergio “Joe” Celdrán al contrabajo, Pedro Cánovas, al saxo y Gonzalo De La Rocha a la bateria.
El 8 de noviembre, a la misma hora, llegará el turno de Cash in the Hat, el proyecto que arrancó 2023 como un dúo a piano y voz, y que ha ido creciendo para, finalmente, ser una banda con piano, voz, guitarra, dobro, armónica y batería. El público de Cartagena y visitantes bailarán al ritmo de su música, al igual que lo hará el día 15 de noviembre, también a las 12:30 horas, con The Sentimental Gentlemen, una formación madrileña creada para interpretar lamejor música Swing de los años 1930 y 1940, en el estilo de los conjuntos de la época, como Benny Goodman, Count Basie o Duke Ellington, ente otros.
CONCIERTOS EN MR. WITT CAFÉ
Desde el 29 de octubre y hasta la finalización del festival, se ha programado cada miércoles en Mr. Witt Café una actuación enmarcada en el Ciclo Creadores, la iniciativa impulsada por la asociación Por Amor Al Arte y Cultura del Ayuntamiento que apuesta por dar espacio durante todo el año al talento emergente local y regional. En esta ocasión, los asistentes disfrutarán de Triceratops, el proyecto 'Bajo mi voz', y Eugenio Fernández. Entradas a 5 euros, reservas en el 619 123 627 o venta en el local.
Triceratops arrancará esta sección del festival el 29 de octubre, a las 21:30 horas. Se trata de una formación creada por tres artistas cartageneros, su inventiva como músicos y su capacidad para explorar diferentes estilos y estéticas sonoras les ha unido en un proyecto donde prima la música tradicional del oeste de África llevada a un ámbito moderno y actual. Cuentan con el sonido tradicional del balafon, instrumento de Burkina Faso, interpretado por Emilio Saura; la calidez del bajo eléctrico de Pablo Abellán, y las percusiones de Alejandro Solano.
El 5 de noviembre, a la misma hora, los asistentes disfrutarán de la fusión explosiva existente entre el bajista brasileño Choby Scheuflery la cantante española Leyre Perrino. Combinan la riqueza de la música brasileña con la pasión del flamenco y el jazz, reinventando así canciones icónicas de sus respectivos países con una sonoridad fresca y cautivadora.
Ya el 12 de noviembre, también a las 21:30 horas, el pianistaEugenio Fernández presenta una propuesta que trasciende etiquetas, ya que no se trata de una fusión premeditada, sino del resultado natural de un recorrido vital y musical, impregnado de aprendizajes diversos. El resultado es música en estado puro, con identidad propia. El repertorio recorrerá varios estilos tradicionales del flamenco, bulerías, alegrías, tangos y rumbas, siempre teñidos de un sutil y elegante toque del jazz.
44º CARTAGENA JAZZ FESTIVAL
El Cartagena Jazz Festival levanta el telón de su 44ª edición con un amplio programa que reúne a grandes nombres del jazz como Morgan, Kandance Spring, Paquito D´Rivera, Gustavo Santaolalla, Tigran Hamasyan, Dorantes y Moisés P. Sánchez juntos, Stacey Kent y Cecile Mclorin Salvant.
La jornada inaugural en El Batel se realizará el viernes 31 de octubre, en el auditorio El Batel, con un gran homenaje al guitarrista Paco de Lucía. El espectáculo contará con Josemi Carmona a la guitarra, Chano Domínguez al piano, Duquende al cante, Farru al baile, Antonio Lizana al saxo y al cante, Renier Elizalde “El Negron” al contrabajo, Israel Suárez "Piraña" al cajón, Juan Habichuela Nieto a la guitarra y Antonio Sánchez a la guitarra serán los elegidos para este homenaje al gran genio de la guitarra.
Venta de entradas y programa detallado en www.jazz.cartagena.es